<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Piedad Córdoba pidió que retiren de su caso a la magistrada Cristina Lombana

Según la congresista, la magistrada de la Corte Suprema tiene un sesgo político en su contra.

  • Piedad Córdoba, congresista del movimiento político Pacto Histórico. FOTO: ARCHIVO.
    Piedad Córdoba, congresista del movimiento político Pacto Histórico. FOTO: ARCHIVO.
26 de julio de 2023
bookmark

La senadora Piedad Córdoba, del Pacto Histórico, presentó a la Corte Suprema de Justicia un recurso de recusación en contra de la magistrada Cristina Lombana, que la investiga por sus presuntos nexos clandestinos con las antiguas Farc.

En su solicitud, la congresista pide que la jurista sea apartada el caso, alegando que tiene un sesgo político en su contra y supuestos enredos con el trámite de una incapacidad laboral.

El recurso fue interpuesto ad portas de la audiencia en la que la magistrada de la Sala de Instrucción interrogaría a Córdoba, la cual estaba programada para el próximo 28 de julio. Es probable que, debido a esta solicitud de la defensa, la diligencia sea reprogramada.

“No reconozco a la magistrada como mi juez legítima, pero no por sus padecimientos, sino por su comprobado sesgo político, explicado por ejemplo, por Daniel Coronell en su columna ‘La calladita’”, escribió Córdoba en su cuenta de Twitter.

En la citada columna periodística, publicada en 2020, Coronell adujo que la Corte separó a Cristina Lombana del expediente por supuesta manipulación de testigos que cursaba en contra de Álvaro Uribe, debido a que ella tenía una incompatibilidad legal.

“La magistrada Lombana fue elegida y ejerció como miembro de la Corte Suprema de Justicia, siendo mayor del Ejército. La ley señala que ningún miembro activo de la fuerza pública puede ejercer cargos en la rama judicial. Por otro lado, existe una inhabilidad permanente: como militar ha sido subordinada del expresidente Uribe, que en esa condición era el comandante supremo de las Fuerzas Armadas”, denunció el reportero en ese entonces.

La investigación actual contra Córdoba parte de las declaraciones de varias personas, entre ellas Íngrid Betancourt, exsecuestrada por las Farc, y Andrés Vásquez, antiguo asesor de la senadora, quienes la han señalado de lucrarse política y económicamente de las gestiones para liberar a personas secuestradas por esa guerrilla, entre otras irregularidades.

En lo que tiene que ver con la incapacidad laboral, al parecer se trata de un hecho que data de 2019, cuando la magistrada Lombana solicitó que la incapacitaran debido a una enfermedad crónica (cáncer).

“No estamos recusando a la magistrada Lombana a causa de sus padecimientos de salud. La magistrada ha solicitado 100% de incapacidad laboral, por ello se pidió la revocatoria directa de su designación. Como no se ha resuelto nada, solicitamos la declaración de insubsistente”, explicó la congresista.

En otras palabras, la senadora pretende que la jueza sea relevada de su cargo y el expediente quede en manos de otra persona.

La solicitud está siendo analizada por la Corte y de momento no se conoce una respuesta de fondo de su parte.

Egresado de la U.P.B. Periodista del Área de Investigaciones, especializado en temas de seguridad, crimen organizado y delincuencia local y transnacional.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*