El presidente Gustavo Petro salió a defender a su esposa, la primera dama Verónica Alcocer, luego de que circularan múltiples videos y noticias de supuestos abucheos en su contra durante el desfile del Carnaval de Barranquilla.
Según él, la noticia de que Alcocer fue abucheada es “falsa” y habría sido fabricada por sus críticos para afectar la imagen de la primera dama.
Le puede interesar: Petro denunció nuevo hostigamiento contra su hija menor
Pero no fue solo eso, sino que el jefe de Estado aseguró que todo lo que ocurrió durante el Carnaval fue un ataque orquestado para violentar a Alcocer, quien desfiló junto a una comparsa bailando ritmos caribeños.
“Efectivamente había un grupo organizado de personas listas para ejercer violencia contra mi esposa, solo que su comparsa, porque sabíamos de la operación, tomó otro recorrido y allí solo hubo aplauso popular a mi gobierno”, aseveró el presidente.
Pese a eso, Petro no especificó cuál fue el supuesto plan que descubrieron contra la primera dama y si ese “ataque” incluía riesgos a su integridad o serían solo gritos de descontento contra su Gobierno, como ya ha ocurrido en otras ocasiones.
En efecto, esta no es la primera vez que la familia Petro es abucheada en eventos públicos. En el pasado, el mismo Petro ha salido a defender también a su hija menor, Antonella Petro, y a su esposa, quienes han sido gritadas en partidos de fútbol, aeropuertos y visitas internacionales.
Además: “Bullying por ser hijos de Petro”: familia presidencial rechaza abucheos en el Metropolitano de Barranquilla
Los otros reclamos de Petro
Pero, además de defender a Alcocer, Petro también aprovechó para insistir en que el ataque a la sede de la Corte Suprema de Justicia se produjo solo por unas cuantas personas que estarían intentando sabotear la manifestación.
“Las informaciones que tenemos nos dicen que un grupo coordinado de 4 personas ajenas por completo a las manifestaciones bloqueó por 10 segundos la puerta de reja del palacio de justicia y retrocedieron ante la oposición de los manifestantes”, aseguró el presidente.
Todo esto, según él, para afectar a su gobierno. “Esto significa que titulares están previamente diseñados al igual que los grupos que le darán legitimidad. Intentan construir lo que se llama el “lawfare” es decir, que la justicia tome partido contra el gobierno y hunda no solo las reformas, sino al gobierno mismo”, dijo.
Por ahora, la Corte Suprema de Justicia ha recibido cientos de respaldos y mensajes de solidaridad de todos los bandos políticos por el bloqueo del pasado 8 de febrero en el que los magistrados quedaron atrapados al interior del recinto.