x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ocho periodistas fueron amenazados en Colombia

  • La amenaza fue divulgada por la Flip. FOTO COLPRENSA
    La amenaza fue divulgada por la Flip. FOTO COLPRENSA
08 de agosto de 2020
bookmark

La Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) denunció este sábado que ocho periodistas del departamento del Magdalena (norte) fueron amenazados de muerte por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln).

Los afectados son los comunicadores Lina María Peña (El Artículo), Cipriano López (Radio Magdalena), Yannis Moscote (Contraportada), Víctor Polo (Caracol Radio), Miguel Martínez (El Mono TV.), Víctor Rodríguez (Opinión Caribe), Aristides Herrera (Revista 7) y Leopoldo Díaz Granados (Seguimento), según explica en un comunicado la Flip.

El organismo indicó que los periodistas fueron amenazados en un panfleto firmado por el Eln que los “declara objetivo militar” por lo que solicitó a las autoridades colombianas que “investiguen los hechos y se garantice la seguridad de los reporteros”.

La información de la Flip detalla que “el 7 de agosto varios de los periodistas afectados recibieron el panfleto con firma del Eln en el que son declarados objetivo militar con la siguiente advertencia: ‘se les otorga un plazo de 48 horas para que abandonen el país con sus familias o se atendrán a las consecuencias’”.

Sin embargo, la Flip indicó que los reporteros mencionados en el panfleto han denunciado corrupción en la administración del departamento y que ellos “coinciden en que les parece extraño que la amenaza sea responsabilidad del Eln, debido a que no han hecho denuncias relacionadas con este grupo armado y no tienen conocimiento de su presencia en Magdalena”.

La Flip le hace un llamado al gobernador de Magdalena, Carlos Caicedo, para que rechace estas amenazas y, a partir de su rol como garante de la libertad de prensa en el departamento, “respalde públicamente la labor de los periodistas y medios de comunicación a quienes se dirige esta amenaza”.

Ante los hechos el gremio expresó su preocupación y solicitó a la estatal Unidad Nacional de Protección (UNP) evaluar “la situación de riesgo de los reporteros” con el fin de implementar las medidas de protección necesarias para salvaguardar su vida y su integridad.

También pidió a la Fiscalía colombiana realizar las investigaciones correspondientes para dar con el paradero de los responsables y llevarlos ante la justicia.

El junio pasado la Flip denunció que cinco periodistas del departamento del Putumayo, fronterizo con Ecuador, fueron amenazados por disidencias de las Farc.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD