x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Recuperan cinco cuerpos en cementerio La Dolorosa de Puerto Berrío

Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas busca en ese camposanto, por lo menos, un centenar de cuerpos que serían víctimas del conflicto armado.

  • El cementerio La Dolorosa de Puerto Berrío fue cobijado con medidas cautelares de la JEP. FOTO CORTESÍA UBPD
    El cementerio La Dolorosa de Puerto Berrío fue cobijado con medidas cautelares de la JEP. FOTO CORTESÍA UBPD
14 de septiembre de 2021
bookmark

Cinco cuerpos, entre los que estaría el de un menor de edad, fueron recuperados en el cementerio La Dolorosa de Puerto Berrío, durante una intervención iniciada este martes por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, Ubpd, en ese municipio del Magdalena Medio antioqueño.

La recuperación, calificada como sin precedentes, busca identificar a por los menos un centenar de cuerpos que corresponderían a víctimas del conflicto armado.

De acuerdo a lo informado por la Ubpd, las características de uno de los cuerpos sería la de un menor entre los 14 y 17 años.

Tan solo en febrero de este año, la Unidad reubicó 416 cuerpos que se encontraban en riesgo de desaparición por la forma en la que estaban almacenados en ese cementerio de este municipio antioqueño.

Luego, en abril, la Unidad recuperó 43 cuerpos que fueron entregados a Medicina Legal para que sean identificados.

El cementerio La Dolorosa, fue cobijado con medidas cautelares de la JEP por solicitud del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado, Movice. En específico dos celdas de custodia, cinco osarios comunes, 16 sitios de disposición tipo osario y 333 bóvedas.

Reinere Jaramillo, magistrada relatora de las medidas cautelares, señaló que en esos puntos identificados por la JEP se presume la existencia de cuerpos de personas dadas por desaparecidas, y la recuperación permitirá avanzar en la identificación de las víctimas.

Esta jornada hace parte de la cuarta fase de exhumaciones previstas en 356 lugares protegidos por la Sección de Ausencia de Reconocimiento a través de Auto 023 de octubre de 2020.

“De febrero a mayo de 2021 la JEP y la UBPD han evaluado 208 contenedores con restos óseos, de los cuales se han recuperado 86 cuerpos de personas que se presume fueron desaparecidas en el conflicto y cuya identidad es cotejada por Medicina Legal, para entregarlos a sus familias”, indicó la JEP.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD