En el sur de Bolívar se presentó un enfrentamiento entre Ejército Nacional y hombres del frente 37 de las Farc.
En el combate dos guerrilleros murieron y uno más se desmovilizó. Este último fue quien dio aviso a los militares de que eran hombres de las Farc con quienes se estaban enfrentando.
¿Se violó el cese el fuego bilateral? es la pregunta que no podrá responderse con certeza hasta que hoy, o en próximos días, la misión de verificación de la ONU dé su veredicto sobre el asunto.
Sin embargo, el Centro de Recursos para Análisis del Conflicto, Cerac, indicó que “esta sería la primera violación al cese el fuego bilateral en 80 días de vigencia” y que se rompió el récord de 131 días sin combates.
Sergio Jaramillo, alto comisionado para la paz, dijo que “en sentido estricto el cese con sus reglas no ha entrado a operar porque estamos esperando el nuevo acuerdo, pero sí hay unos protocolos que todos tienen que observar, esperemos a que se establezca mejor qué fue lo que ocurrió, tenemos una información muy buena del Ejército”.
Lo que de una vez se puede decir, según Jaramillo, es que el cese el fuego es frágil: “esto lo que nos muestra es que tenemos unas situación seria en el terreno, una situación inestable, una guerrilla de miles de hombres esperando a ver qué es lo que va a ocurrir, justamente lo que tiene que pasar ahora es entrar a la implementación”.