x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ministro Prada pidió no “satanizar” el cese al fuego con grupos ilegales, tras las críticas de Barbosa

El fiscal Barbosa fue crítico con la política de paz total y aseguró que acordar un cese al fuego con las organizaciones narcotraficantes es “como hacer un cese bilateral con Pablo Escobar”.

  • El fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, y a su lado el ministro del Interior, Alfonso Prada. Ambos tienen visiones distintas sobre el cese al fuego con ilegales. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
    El fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, y a su lado el ministro del Interior, Alfonso Prada. Ambos tienen visiones distintas sobre el cese al fuego con ilegales. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
26 de enero de 2023
bookmark

El ministro del Interior, Alfonso Prada, se pronunció en defensa del enredado cese al fuego bilateral que el presidente Gustavo Petro anunció a finales de 2022 con diferentes grupos armados al margen de la ley, como las disidencias de las Farc, el ELN y el Clan del Golfo.

Justo después de que el fiscal general, Francisco Barbosa, criticara este cese al fuego, el ministro Prada, quien es el portavoz del Gobierno, señaló que es contraproducente que se le esté “satanizando” porque, según él, puede terminar en más violencia de parte de los grupos criminales.

En la medida que lo satanicemos, lo único que generamos es que se mantengan abiertas las estructuras criminales y con ello genere más violencia en Colombia, como se ha generado hasta ahora”, planteó el ministro del Interior.

En ese sentido, Prada señaló que el cese al fuego es fundamental para seguir construyendo la política de paz total del presidente Petro, por lo que expuso que solo con este tipo de medidas se podrán abordar los problemas de fondo del conflicto y acabar con los grupos ilegales.

“¿De dónde creen que vienen las muertes de los líderes y lideresas sociales?, ¿de dónde creen que vienen los combates entre organizaciones ilegales por corredores del narcotráfico? Por eso vamos a ir hasta el fondo para tener la posibilidad de desmantelar las organizaciones que hoy están generando un baño de sangre para los colombianos”, agregó el portavoz del Gobierno.

Además, el alto funcionario defendió los nombramientos de ‘voceros de paz’ que ha hecho el jefe de Estado a ciudadanos que están en las cárceles señalados de haber protagonizado hechos vandálicos durante las protestas que iniciaron en abril de 2021.

Ante la negativa de los jueces por permitir la libertad de algunos de estos voceros, Prada destacó que el Presidente solicita levantar la detención para que se puedan vincular a los programas de vocería de paz y planteó que el comité interadministrativo revisará las solicitudes negadas.

Ha habido varios tipos de interpretaciones, el equipo jurídico que integra el comité interadministrativo y en el Ministerio del Interior estamos revisando a ver si hay necesidad de hacer mayor claridad para que estas medidas sean más eficaces judicialmente”, apuntó el ministro.

Los sablazos del fiscal General

Este miércoles, el fiscal Barbosa arreció sus críticas a la política de paz total del Gobierno y lo hizo después de la puja que desató su negativa por levantar las órdenes de captura contra 16 cabecillas del Clan del Golfo y Los Pachenca, que solicitó el presidente Petro.

“Nunca antes se había hecho un cese bilateral con organizaciones narcotraficantes. Es como hacer un cese bilateral con Pablo Escobar o el Cartel de Cali. Estos decretos tienen que ser revisados desde lo que implica para la operatividad del país”, dijo Barbosa.

Las declaraciones del fiscal general de la Nación se dieron al término de una visita a Washington, Estados Unidos, donde se reunió con su par en ese país, el fiscal Merrick Garland, así como con funcionarios del Departamento de Justicia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD