Jhoverman Sánchez, Alfonso López Méndez y Marcos Alvis Patiño, tres excombatientes de la antigua guerrilla de las Farc, reconocieron esta semana que mientras estuvieron en ese grupo armado trataron de forma inhumana y cruel a las personas que secuestraron.
La Sala de Reconocimiento de Verdad, de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) escuchó los pasados 4, 8 y 11 de marzo a cada uno de estos reconocidos mandos medios de las extintas Farc. En las zonas en las que operaban, los tres eran conocidos por el maltrato que le daban a civiles, policías y militares que tenían en cautiverio.
Las versiones de estos tres excombatientes fueron escuchados por la JEP en atención a las 1.028 demandas de verdad interpuestas por las víctimas, del total de 2.476 acreditadas en casos de secuestro. Durante cada una de las comparecencias hubo presencia de los abogados defensores y de la Procuraduría, quienes estuvieron pendientes de las respuestas a las preguntas formuladas por las víctimas.
Marcos Alvis Patiño, también conocido como ‘Patequeso’, fue escuchado por la Sala el pasado 4 de marzo. Su versión duró más de siete horas. En ella se refirió a las personas a las que secuestraba, diciendo que cuando tenían diarrea y habían cerrado las puertas del lugar en el que las tenían secuestradas, no las dejaban hacer sus necesidades en el lugar correspondiente, sino que debían hacerlas en bolsas, e incluso “en los recipientes donde comían”.
También dijo que los amarraban con nylon dentro de alambradas. Alvis Patiño tuvo durante muchos años a policías secuestrados durante la toma de Mitú, en 1999. A ellos y a las demás víctimas les pidió perdón.
El secuestro del general Mendieta
Alvis Patiño describió detalladamente cómo maltrataron a los secuestrados. La magistrada de la JEP Julieta Lemaitre le hizo llegar a Alvis Patiño un mensaje del conocido general retirado de la Policía Luis Herlindo Mendieta, quien estuvo en cautiverio entre 1998 y 2010.
“Él (Mendieta) quiere que se reconozca que ellos estaban cerca de los marranos, les llegaba el olor constante, y que no tenían agua suficiente y los marranos sí. Tenían sed, se sentían humillados”, dijo la magistrada según el informe de la JEP.
El compareciente admitió que eso es verdad, y pasó a describir con un mapa cómo dividían el campo en el que estaban los secuestrados y los marrano. Según Alvis Patiño, la distribución de los campos la daban los comandantes de las exFarc.
Concluyó diciendo que “el secuestro era inhumano, denigrante y de las peores cosas que ha dejado el conflicto”, y aseguró estar arrepentido y comprometido con ayudar a esclarecer qué pasó con las víctimas.