La guerrilla de las Farc respondió a las afirmaciones del exsecretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan, en las que se indicaba que la justicia transicional para castigar los crímenes de los guerrilleros también debe adaptarse “a las normas internacionales sobre el conflicto y la guerra”.
“Es desafortunada su intervención... Con seguridad no ayuda en nada para que el proceso de paz avance, lo que hace es confundir y colocar más obstáculos”, afirmó Jesús Santrich.
“No estamos dispuestos a pagar un solo día de cárcel. A La Habana no vinimos a asistir a un proceso de sometimiento ni de rendición, sino a buscar salidas a los graves problemas políticos, económicos y sociales que tiene Colombia”, reiteró Santrich.
Y agregó “Annan, quien parece no haber tomado nota de estas inquietudes y por eso destinó su intervención ante los medios solamente para posicionar algunos argumentos claramente alinderados con el gobierno, los cuales apuntas al desarme de la insurgencia y a que la dirigencia guerrillera vaya a la cárcel, con el cuento de que hay parámetros internacionales que cumplir y jueces que deben definir esto”, aseguró el cabecilla guerrillero.
Santrich, que hizo estas afirmaciones en una entrevista que divulgó Anncol, agencia de prensa que reproduce textos de las Farc, criticó que Annan buscara el escenario de los diálogos para hacer públicas sus posturas personales.
“Si un personaje como Kofi Annan, tiene la decisión de hacer públicas posturas propias, personales, lo mejor es que busque otro tipo de estrados, no aquellos donde gobierno y guerrilla le acompañan en gesto de aproximación y concordia, sin posibilidad de controvertir”, concluyó Santrich.