La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) citó hoy a dos generales del Ejército, Marcos Evangelista Pinto y Edgar Alberto Rodríguez, a dar su versión por casos de ‘falsos positivos’ ocurridos en el Huila cuando ellos eran comandantes en esa zona.
Los dos militares serán escuchados en mayo, y las ejecuciones extrajudiciales por las que se les llama a versión libre fueron cometidas entre los años 2006 y 2009, las cuales tienen relación con el Batallón de Infantería no. 27 ‘Magdalena’, ubicado en Pitalito.
A la fecha, esta jurisdicción tiene reportadas 62 muertes en combate presuntamente ilegítimas entre 2006 y 2009, años en los que Pinto y Rodríguez fueron los comandantes del batallón ‘Magdalena’.
La citación fue hecha mediante dos autos de la JEP, con fecha del pasado 7 abril. El mayor general Rodríguez deberá comparecer a las 8 de la mañana de los días 18 y 19 de mayo de este año. Por su parte, el mayor general Pinto lo hará los días 25 y 26 de mayo a la misma hora.
Los dos militares
Las versiones de los dos mayores del Ejército serán escuchadas dentro del Caso 03 que lleva la JEP, el cual habla de muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate por agentes del Estado.
Edgar Rodríguez es el actual jefe del Comando de Educación y Doctrina del Ejército, y entre junio de 2016 y diciembre de 2017 fue el comandante del batallón ‘Magdalena’. Durante ese año y medio que estuvo allí, la JEP tiene conocimiento de 34 muertes en combate presuntamente ilegítimas, de mujeres y hombres, en varias veredas de la zona en la que opera el batallón.
La JEP señala en su comunicado oficial sobre esta decisión que “varios de los comparecientes que ya acudieron a versión voluntaria se refirieron a algunos de estos hechos o hicieron mención al señor Edgar Alberto Rodríguez”.