x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

A Colombia llegarán 50 observadores de paz enviados por España

  • Soldados de la ONU en Haití. FOTO AP
    Soldados de la ONU en Haití. FOTO AP
23 de junio de 2016
bookmark

España participará con medio centenar de observadores en la misión especial del Consejo de Seguridad de la ONU que verificará el cumplimiento de los acuerdos del paz entre el Gobierno colombiano y las Farc, según indicaron este jueves fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores español.

En la primera fase de acompañamiento de esta misión internacional participarán 13 observadores españoles, mientras que en una segunda fase la participación española ascenderá a un total de 50 miembros.

Lea también: El papel de la ONU y los organismos internacionales en el posconflicto

España, que solicitó estar en esta misión, aportará su experiencia al igual que lo ha hecho “en otros procesos de paz de la región” y contribuirá también a que “la misión integre adecuadamente la perspectiva de género”, añade Exteriores.

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, recordó ayer que esta misión estaba abierta en principio a los países de la región, a los países latinoamericanos, pero España solicitó participar también en la misma.

El jefe de la diplomacia española definió el alto el fuego definitivo anunciado el miércoles como una “noticia extraordinariamente importante para el continente latinoamericano y para la paz del mundo”.

Al acto de firma de los acuerdos hoy, en La Habana, asisten el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, los presidentes de Chile, Michelle Bachelet, de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Cuba, Raúl Castro, así como el enviado especial de los Estados Unidos y el ministro de Asuntos Exteriores de Noruega.

Los acuerdos de paz entre el Gobierno de Colombia de Juan Manuel Santos y las Farc ponen fin a más de cincuenta años de conflicto e incluye la dejación de armas por parte de la guerrilla, las garantías de seguridad, la lucha contra el paramilitarismo y sus redes de apoyo, entre otras cuestiones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD