x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En pleno paro camionero, Petro revive escándalo de Pegasus que había sido expuesto hace tres meses

El periodista Gur Megiddo, del periódico israelí Haaretz había expuesto el escándalo de la compra del sofware para espionaje a gran escala el pasado mes de marzo.

  • El presidente Gustavo Petro se refirió al paro camionero solamente para aclarar que por el momento no profundizaría en el tema. FOTO: CAPTURA DE VIDEO PRESIDENCIA
    El presidente Gustavo Petro se refirió al paro camionero solamente para aclarar que por el momento no profundizaría en el tema. FOTO: CAPTURA DE VIDEO PRESIDENCIA
04 de septiembre de 2024
bookmark

El presidente Gustavo Petro durante su alocución televisiva de este miércoles, la cual los colombianos esperaban fuera dedicada al paro nacional de transportadores, en lugar de centrarse en la crisis que afecta al país por los bloqueos a raíz del alza de los precios del ACPM, abordó el tema del software espía Pegasus, un asunto que ya había sido expuesto en marzo de 2024 por el periodista Gur Megiddo, del periódico israelí Haaretz.

El paro, que lleva tres días, provocó un aumento en el costo de los alimentos y productos esenciales, además de desabastecimiento, según alertó la Personería de Bogotá, mientras que en Antioquia persisten los bloqueos y traumatismos viales en varios puntos del departamento y el Valle de Aburrá. Sin embargo, en medio de esta crisis, el presidente enfocó su mensaje en la compra irregular de Pegasus por parte del gobierno colombiano en 2021.

Según la investigación del medio Haaretz, Colombia habría negociado durante el gobierno de Iván Duque con la controvertida empresa NSO Group, conocida por desarrollar el software Pegasus, utilizado en varios países para espionaje a gran escala.

Lea más: En momento crítico del paro de transportadores Petro denuncia supuesto espionaje de Duque con software Pegasus

Pegasus ha sido señalado por permitir la vigilancia ilícita de periodistas, activistas y opositores políticos en regímenes autoritarios como Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y Marruecos. “En muchos países desarrollados, donde existen regulaciones contra el uso poco ético de software espía, las agencias de inteligencia lo utilizan legítimamente”, señala el artículo.

En ese entonces, la propuesta del gobierno habría sido pagar en efectivo 13 millones de dólares por el software, dinero que se trasladaría a Israel en un avión privado, según reveló el reportaje publicado el pasado marzo. En su momento, el expresidente Iván Duque negó esa acusación directamente. Esta transacción irregular involucró a Sibat, la Dirección de Cooperación Internacional para la Defensa de Israel, liderada en ese momento por Yair Kulas, según había revelado el diario israelí.

El caso resonó a nivel nacional. La Revista Raya reveló en julio pasado que el virus espía Pegasus habría sido adquirido con dineros provenientes del narcotráfico con el objetivo de intervenir 2600 líneas telefónicas

Al comienzo de su alocución, Petro se refirió al paro solamente para aclarar que hablaría del tema “en los próximos días”. “Ya tendré oportunidad para hablar de él mañana o pasado mañana (...) sabemos distinguir perfectamente que es un paro empresarial, siempre tiene oscuros intereses económicos o políticos”, señaló.

Los bloqueos y manifestaciones por el aumento del precio del diesel o ACPM; combustible necesario para movilizar mercancías, alimentos y una de las fuentes de energía principales para el transporte público, tiene a niños, niñas y adolescentes estudiando de forma virtual ante la contingencia, miles de colombianos afectados para cumplir sus compromisos laborales por el colapso en la movilidad; el paso restringido de servicios de emergencia y de la salud, como las ambulancias, además del impacto en el alza de los precios de los alimentos de primera necesidad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD