x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Paloma Valencia provoca primer ‘agarrón’ en la Comisión de Paz sobre objeciones a JEP

  • Este miércoles sesionó la Comisión de Paz del Congreso en donde el temas de las objeciones fue el asunto principal de discusión y llevó a que los ánimos se agitaran de parte de los congresistas. FOTO COLPRENSA
    Este miércoles sesionó la Comisión de Paz del Congreso en donde el temas de las objeciones fue el asunto principal de discusión y llevó a que los ánimos se agitaran de parte de los congresistas. FOTO COLPRENSA
13 de marzo de 2019
bookmark

Este miércoles se realizó el primer debate sobre las objeciones presidenciales a la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial de Paz, JEP, en las Comisiones de Paz del Congreso.

Y aunque la sesión, que empezó pasadas las nueve de la mañana, se desarrollaba sin mayores inconvenientes, la senadora uribista Paloma Valencia inició su intervención con un comentario que provocó un ‘agarrón’ entre los presentes.

Cuando se disponía a hablar, Valencia cuestionó al presidente de la comisión Roy Barreras por haber dejado que la oposición hablara de forma abierta: “deme lo mismo que le dio a la izquierda, el mismo tiempo que le dio al narcoterrorista Pablo Catatumbo”, dijo.

Catatumbo, senador de las Farc, quien minutos antes habló y entre otros aspectos dijo que “si hay narcotraficantes que quieren ingresar a la JEP como excombatientes que se verifique y se investigue, queremos la paz”.

El planteamiento de Valencia fue de inmediato refutado por el representante a la Cámara por la U, Jorge Eliécer Tamayo, también a grito entero, quien le respondió que “entonces los del Centro Democrático son paramilitares, son paracos”.

La senadora uribista, en su defensa, mantuvo la línea de su exposición y acotó que “yo no tengo condenas por paramilitarismo, en cambio él si tiene condenas de narcotráfico”.

La discusión quedó grabada en video y fue compartida por la misma Valencia:

Valencia escribió en su cuenta de Twitter que además que “con 41 órdenes de captura y procesado por delitos de lesa humanidad, narcotráfico, secuestro, condenas que superan los 40 años de prisión. Después dicen que no justifican la lucha armada, pero levantan la comisión y se retiran porque se le dice a Pablo Catatumbo narco-terrorista (sic)”.

La réplica, también a ‘grito herido’, la hizo la senadora Aida Avella, quien declaró que se equivoca el uribismo al asegurar que las víctimas fueron solo de la derecha y recordó que su partido, la Unión Patriótica, fue el que más se afectó por los asesinatos del paramilitarismo.

Los cruces de improperios se dieron entre el senador de las Farc, Carlos Antonio Losada y el representante a la Cámara, Gabriel Santos, hijo del embajador de Colombia en los Estados Unidos, Francisco Santos. Losada señaló al exvicepresidente de ser parte culpable de la situación de violencia del país, a lo que Santos se defendió.

Aunque se levantó la sesión, los ánimos quedaron prendidos y será en las plenarias, la otra semana, cuando se retome el complejo tema de las objeciones presidenciales a la ley estatutaria de la JEP.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD