x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Tras críticas, Oficina del Alto Comisionado para la Paz explica por qué aumentó su planta de personal

En un comunicado, la entidad dijo que el incremento tiene el visto bueno del Ministerio de Hacienda y el Departamento Administrativo de la Función Pública.

  • Otty Patiño, desmovilizado de la guerrilla del M-19 y actual comisionado de paz. FOTO: CORTESÍA.
    Otty Patiño, desmovilizado de la guerrilla del M-19 y actual comisionado de paz. FOTO: CORTESÍA.
03 de enero de 2024
bookmark

Tras la polémica generada en los últimos días por la creación de la planta transitoria de trabajadores de la Oficina del Alto Comisionado de Paz (Oacp) y el incremento en el número de cargos, la entidad salió a dar su versión de los hechos.

El Alto Comisionado de Paz, Otty Patiño Hormaza, emitió un comunicado argumentando que el aumento en la nómina se basa en el decreto presidencial 2294 del 29 de diciembre de 2023.

“No es cierto que se creen 136 cargos nuevos para la Oficina del Alto Comisionado de Paz, en realidad son 89 cargos de diferentes niveles jerárquicos de los cuales 13 personas ya venían estando vinculados en la planta transitoria de la Oacp, existente hasta el 31 de diciembre de 2023”, fue lo primero que aclaró.

El decreto también crea 60 cargos de planta transitoria para el Fondo de Programas Especiales para la Paz (Fondopaz), que anteriormente no tenía ninguna persona vinculada por medio de este tipo de planta transitoria.

“El decreto se firma a partir de un estudio técnico de fortalecimiento organizacional y de la planta de personal contratado por Fondopaz, que obtuvo concepto favorable del Ministerio de Hacienda y del Departamento Administrativo de la Función Pública, por ende, el actual Consejero Comisionado de Paz, está profundizando en los detalles de dicha gestión, que seguramente redundará en beneficios para todo el talento humano que colabora con la gestión de esta oficina”, continúa el documento.

Según dicha información, el decreto se hace con el fin de dar cumplimiento al artículo 82 de la ley 2294 de 2023 y a la instrucción presidencial enmarcada en el plan de formalización laboral del empleo público, que encabeza el Departamento Administrativo de la Función Pública, y que ha sido acogido por más de 450 entidades públicas en todo el país.

Agrega que “el objetivo de este decreto es la formalización del empleo público que es financiado con los mismos recursos de funcionamiento de la entidad, mediante el cambio de la modalidad de contratos de prestación de servicios a la vinculación por planta transitoria”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD