La pareja sentimental de Luisa Fernanda Salgado Fernández, señalada de haberse hecho pasar como la capitán Stefany Salgado para infiltrarse en reuniones estratégicas del Ejército sobre la seguridad del presidente Gustavo Petro, salió en defensa de la mujer.
El cabo primero Legüis Cuello, en Noticias Caracol, aseguró que Salgado no es una espía ni una infiltrada, sino una informante que desde hace más de ocho años colaboraba con diferentes fuerzas del Estado en la recolección de datos contra estructuras criminales.
“Es informante de las fuerzas. Se encuentra inmersa en una investigación donde hay un poco de especulaciones y noticias, que están saliendo por diferentes medios y redes sociales, donde la quieren involucrar en diferentes delitos (...) trabaja con diferentes fuerzas: Fuerza Aérea, Policía, Ejército, como fuente no formal”, dijo.
En contexto: Así fue como una supuesta espía se infiltró en reuniones del batallón encargado del tercer anillo de seguridad de Petro
Según el cabo, su pareja entregaba información a unidades de la Fuerza Aérea, el Ejército y la Policía, como fuente “no formal”, lo que permitió desarticular bandas de alto impacto como el Tren de Aragua y “los satanases”.
También afirmó que en varias ocasiones recibió pagos por esa colaboración, entre ellos del Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas N.° 5 (Bafur 5), con base en Bogotá, donde precisamente fue detectada, ingresando en 36 oportunidades durante un año a reuniones de inteligencia.
“La inteligencia de otra unidad le brinda la información y ella pasa esa información a esa unidad donde se encuentre trabajando en el momento como fuente”, según explicó Cuello.
Sobre por qué firmaba documentos como capitán Stefany Salgado, el militar dijo desconocer las razones, pero explicó que un sargento segundo la presentaba así.
“Había un señor sargento segundo que la presentaba a ella como capitana. Y un civil que no tenga conocimiento del ámbito militar, al trabajar con nosotros adapta ciertos rasgos natos de nosotros como militares, como llamar a alguien por mi mayor, mi sargento. A ella la presentaban como capitán”, sostuvo.
El cabo también insistió en que hay pruebas documentales de que su pareja colaboró con diferentes entidades e, incluso, con unidades británicas.
Puede leer: A la cárcel líder social de Campamento por presuntos vínculos con las disidencias
“En ningún momento es infiltrada de ningún grupo armado ni que ella quería atentar contra la integridad ni del señor presidente ni de la señora vicepresidenta”, dijo, al rechazar la versión de que se tratara de una amenaza para la seguridad nacional.
La mujer incluso se pronunció en la revista Semana y aseguró que se trata de un montaje en su contra. “Lo que están haciendo conmigo es una injusticia. Después de servirle tanto al país, mire lo que me hicieron. Ayudé a limpiar la sociedad de tanta podredumbre, yo lo que hacía era brindar información a las autoridades para golpear las bandas delictivas y ahora yo estoy acá metida con gente del Tren de Aragua, yo estoy con gente de Los Satanás, bandas que yo misma capturé”, indicó.
Salgado contó que en sus tiempos libres se dedicaba a trabajar como conductora de Uber y negó estar vinculada con hechos delictivos.
Sin embargo, la Fiscalía asegura que ella ingresó con ayuda de mandos militares a reuniones confidenciales sobre el tercer anillo de seguridad de la presidencia y la vicepresidencia, y a sesiones de planeación en la lucha contra el Tren de Aragua.
Las capturas por el caso de Luisa Fernanda Salgado Fernández
El caso, que ya tiene capturados a Salgado, al mayor Pedronel Jiménez Cárdenas y al sargento segundo Cristian Padilla Villanueva, sigue bajo investigación de la Fiscalía por el presunto delito de concierto para delinquir agravado, simulación de investidura o cargo, revelación de secreto y fraude procesal.