Ni con una tutela el Ministerio de Hacienda entregó los recursos para que en Antioquia se realice la consulta del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás. Ante esto, ocho alcaldes del Oriente antioqueño y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, interpusieron una acción de desacato y el Juzgado Sexto de Familia de Oralidad de Medellín abrió un incidente por el incumplimiento de esta acción judicial.
La decisión ordena al jefe de esta cartera, Germán Ávila Plazas, a garantizar los recursos para que se pueda llevar a cabo esta consulta, que busca conformar un área metropolitana que vincula a ocho municipios del Oriente antioqueño con el fin de unificar criterios en materia ambiental, de movilidad, económicos, entre otros.
El documento, que se dio a conocer en la noche de este viernes, señala que “se requiere al doctor Germán Ávila Plazas, como persona natural y en calidad de ministro de Hacienda y Crédito Público, a fin de que, en el término de dos días, contados a partir de la notificación de esta decisión, proceda a cumplir lo ordenado en el fallo de tutela No. 159 del 30 de octubre de 2025; so pena de que se impongan las sanciones legales consagradas en los artículos 52 y 53 del Decreto 2591 de 1991”.
Entérese: Por segunda vez se quemó en la puerta del horno la consulta para el área metropolitana en el Oriente antioqueño. ¿Podrán revivirla?
Esto significa que si de acá al lunes el ministro Ávila no cumple con esta acción judicial, podría ser sancionado con un arresto de hasta por seis meses y una multa de hasta 20 salarios mínimos mensuales, que equivalen a 28.470.000 pesos.
La decisión judicial se toma luego de que esta cartera no entregara los recursos para esta consulta, que estaba programada para el 9 de noviembre, y la cual se suspendió por falta de dinero para instalar los puestos de votación en los ocho municipios del Oriente antioqueño donde se pretendía hacer ese día.
Además del gobernador Rendón, esta acción judicial fue hecha por los alcaldes Hugo Alfonso Jiménez Cuervo, alcalde de El Carmen de Viboral; Santiago Montoya Giraldo, de El Retiro; Martín Alberto Duque Gallo, de El Santuario; Diego Mauricio Grisales Gallego, de Guarne; María Ilbed Santa Santa, de La Ceja; Carmen Judith Valencia Moreno, de La Unión; Jorge Humberto Rivas Urrea, de Rionegro, y Nelson de Jesús Henao Zapata, de San Vicente Ferrer.
Le puede interesar: ¡Atención! Alcaldes ganaron tutela a Ministerio de Hacienda para la votación para el Área Metropolitana de San Nicolás
El único de los mandatarios que no se involucró dentro de esta acción judicial fue el mandatario de Marinilla, Julio César Serna Gómez, quien ha sido uno de los opositores de esta área metropolitana, pese a que su municipio fue incluido dentro de la misma.
La solicitud de desacato fue interpuesta por los alcaldes mencionados y el gobernador el pasado 10 de noviembre, ante el incumplimiento de la tutela del pasado 30 de octubre, sin entregar argumentaciones al respecto.
En esta acción judicial señalaron que “(esperamos que) explique las razones por las cuales se ha desatendido la orden impartida, previa advertencia de que, en el momento de no ser satisfactorio el informe rendido”.
Hasta que no haya una respuesta por parte de esta cartera, la suerte de la consulta del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás continuará a la deriva, aunque con estas acciones esperan que se solucionen estos contratiempos.