Un total de 5 millones 990 mil 167 vehículos se han movilizado por las carreteras del país, en el marco de esta Semana Santa.
De acuerdo con la Policía, tan solo en Bogotá se movilizaron, entre ingresos y salidas, 1’042.657 automóviles, lo que representa una disminución de -21%, mientras que en Cundinamarca se han movido 1’964.858 automotores, con una disminución de -8%.
Esta es una cifra menor comparada con la de 2019, porque en 2020 las restricciones por la pandemia del virus covid-19 impidieron la movilización por carretera durante los días santos.
Las autoridades también informaron que 9.166 conductores fueron sancionados por infringir las normas de tránsito. De estos, 1.961 no portaban la licencia de conducción, 939 no tenían revisión técnico-mecánica, 1.081 conducían una motocicleta sin observar las normas, 732 no portaban Soat, 436 se adelantaron en zona prohibida y 523 por ejercer transporte informal.
En materia de control a la embriaguez se han realizado más de 10.515 pruebas, arrojando positivas 123 a nivel nacional. Las principales ciudades con mayor control han sido Bogotá, Barranquilla y Bucaramanga.
En su último reporte en Medellín, correspondiente al 2 de abril, las terminales de Transporte reportaron que de la Norte salieron 8.427 vehículos y llegaron 5.739. De la Sur salieron 1.877 y llegaron 1.397.
El mayor movimiento se dio el jueves 1 de abril, cuando de la Norte salieron 20.071 vehículos y llegaron 9.525; mientras de la Sur salieron 7.577 y llegaron 3.411.
Asimismo, la Policía de Tránsito reportó que las siguientes vías tienen problemas de movilidad: Sogamoso-Aguazul, kilómetro 83.
-Bogotá-Villavicencio-Yopal: Con paso restringido a un carril por deslizamiento de tierra y las autoridades recomiendan tomar la vía alterna.
Vía antigua Bogotá-Villavicencio, sector km 83.