El Ministerio de Educación anunció que destinará $100.000 millones para restablecer el subsidio a la tasa de interés de los usuarios del Icetex durante 2025 y el inicio de 2026. La medida se acordó tras una mesa técnica con congresistas de distintas bancadas que buscan soluciones a la crisis financiera de la entidad.
 El ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, explicó que los recursos permitirán aliviar las cargas de miles de estudiantes que actualmente pagan tasas plenas y que, en algunos casos, habían perdido el beneficio por falta de presupuesto. Además, confirmó la condonación de 1.200 créditos de capital e intereses a jóvenes que no pudieron terminar sus estudios.
      “Esta es la primera de varias mesas técnicas que tendremos para dar soluciones estructurales al Icetex y garantizar el acceso y la permanencia en la educación superior”, dijo el ministro Rojas.
 A la reunión asistieron los senadores Aída Avella, Soledad Tamayo, Carlos Eduardo Guevara, Carlos Julio González y Guido Echeverri, quienes celebraron el anuncio como un paso hacia la reforma del Icetex.
 La senadora Avella destacó que “vale la pena dialogar y construir entre todos”. Por su parte, Guevara aseguró que “la educación es un derecho y no una hipoteca”, mientras González pidió una reforma estructural de la entidad.
     
  Pese al avance, persisten dudas sobre cómo se aplicará la medida y si el beneficio cobijará también a los usuarios que ya pagaron con la tasa de interés plena o permitirá abrir nuevamente líneas de crédito subsidiadas para nuevos beneficiarios.
  El Ministerio informó que estas mesas técnicas continuarán para repensar el modelo del Icetex, fortalecer el acceso a la educación superior pública y buscar nuevas fuentes de financiación que garanticen sostenibilidad a largo plazo.
 Entérese: Icetex, en la mira por millonario contrato de app que costaría once veces más de lo estimado: ¿Qué responde la entidad?