x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tropas estadounidenses en Colombia no están relacionadas con Venezuela: Mindefensa

  • Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, en rueda de prensa sobre la situación de orden público en Colombia.
    Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, en rueda de prensa sobre la situación de orden público en Colombia.
27 de agosto de 2020
bookmark

El ministro de defensa, Carlos Holmes Trujillo, reiteró una vez más que la visita de 53 militares de Estados Unidos es para asesorar a Colombia en la lucha contra el narcotráfico y no tiene ninguna relación con la situación político-jurídica de Venezuela.

“Los dictadores actúan así, los dictadores siempre quieren crear imágenes inexistentes de amenazas. Esto no tiene nada que ver con Venezuela, esto tiene que ver con Colombia, tiene que ver con la lucha colombiana contra el narcotráfico, tiene que ver con el fortalecimiento de las capacidades de la fuerza Pública”, anunció Trujillo.

El jefe de la cartera reiteró que los militares estadounidenses no adelantan labores operativas en territorio colombiano. “La presencia de ellos no tiene que ver con operaciones sobre el terreno, las operaciones del país, están todas a cargo de la fuerza pública”.

Trujillo reiteró que tras la polémica llegada de las tropas extranjeras se abrió un debate político- jurídico en la que un grupo de senadores solicitaron, a través de acciones judiciales, explicación sobre la presencia de dichos militares en el país.

Puede leer: Carta de Lidio García salvó la participación de militares de Estados Unidos en Colombia

El ministro recordó que hay un proceso judicial que se adelanta en el Tribunal Administrativo de Cundinamarca que ya emitió directrices, entre las que se encuentra que el presidente Iván Duque remitiera información al Senado de la República, con el fin de que si el legislativo lo consideraba necesario, adelantara un debate de control político.

El ministro de defensa anunció que varios de los senadores accionantes solicitaron que se abriera un incidente de desacato contra el entonces presidente del Senado por no haber convocado al Senado a sesiones en cumplimiento de la acción de tutela. En este caso el tribunal negó esa solicitud.

Para Trujillo la prioridad del sector defensa es seguir adelantando la cooperación internacional para combatir el narcotráfico.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD