x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Preocupante: más de 1.800 menores han muerto por desnutrición en Colombia en los últimos años

Un informe de la Defensoría del Pueblo, junto con la fundación Ábaco, registra la gravedad de los hechos.

  • La desnutrición y la malnutrición afectan principalmente a menores de las poblaciones más vulnerables.Foto: Colprensa

    La desnutrición y la malnutrición afectan principalmente a menores de las poblaciones más vulnerables.

    Foto: Colprensa

27 de junio de 2024

Más de 1.800 menores de 5 años han muerto en Colombia por desnutrición y causas asociadas entre 2017 y lo que va del 2024, según un informe presentado este jueves por la Defensoría del Pueblo y la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia (Abaco).

El informe, basado en datos del Instituto Nacional de Salud (INS), revela que en total 1.871 menores han fallecido en estos cinco años, y que solo en 2024, desde enero hasta el 15 de junio, 123 niños y niñas menores de 5 años han perdido la vida a causa de la desnutrición.

De estas 123 muertes, 55 han sido confirmadas, mientras que 68 están aún bajo investigación. La Defensoría del Pueblo subraya la necesidad de enfrentar la inseguridad alimentaria que compromete el derecho fundamental a la alimentación de la primera infancia en Colombia.

El informe indicó también que en 2023, el 50% de las muertes por desnutrición y causas asociadas afectaron a menores de 5 años en zonas rurales dispersas y que el 32% de estos casos se registró en niños menores de 1 año.

Otra preocupación que genera el informe, es la población étnica del país, pues del total de los menores, esta población registra el 26%, con un impacto significativo en comunidades indígenas.

La relación entre alimentación, acceso a la salud y disponibilidad de agua potable también fue un tema en el que hace énfasis el informe. El acceso limitado a estos recursos agrava la crisis alimentaria, especialmente en las regiones más vulnerables que coinciden con zonas habitadas por población étnica y campesina.

Según el informe, el año pasado, el 2023, más de 15 millones de personas en Colombia enfrentaron insuficiencia alimentaria, lo que significaría la incapacidad de obtener los nutrientes esenciales presentes en una dieta equilibrada.

Los departamentos más afectados por la insuficiencia alimentaria fueron Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Chocó y Atlántico, con el 34% de su población en condiciones de inseguridad alimentaria. Las regiones Caribe, Pacífica y Amazonía mostraron un alto impacto en las tasas de mortalidad e incidencia de desnutrición aguda.

Entre 2017 y 2023, las regiones Caribe y Amazonía reportaron tasas superiores a la media nacional en desnutrición aguda, con Chocó y Nariño constantemente superando tanto las tasas regionales como nacionales.

La Defensoría del Pueblo y Abaco han presentado un total de 24 recomendaciones a diversas autoridades nacionales, departamentales, municipales, académicas y del sector privado. Estas recomendaciones buscan mitigar los casos de desnutrición con el trabajo conjunto de instituciones que atienda a la primera infancia.

Entre las recomendaciones, se destacan la implementación de políticas públicas que garanticen el acceso a alimentos nutritivos, la mejora en la infraestructura de salud y la disponibilidad de agua potable, especialmente en zonas rurales y comunidades indígenas.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies