x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Uribismo presentará la primera demanda contra reforma tributaria de Gobierno Petro

El senador Miguel Uribe dijo que no se deben gravar los alimentos y que no está de acuerdo con varios puntos de los que se aprobaron este miércoles.

  • El debate decisivo de la reforma tributaria, el proyecto clave para el cuatrienio del Gobierno del presidente Gustavo Petro, se llevó a cabo este miércoles por más de 10 horas. FOTO: CORTESÍA
    El debate decisivo de la reforma tributaria, el proyecto clave para el cuatrienio del Gobierno del presidente Gustavo Petro, se llevó a cabo este miércoles por más de 10 horas. FOTO: CORTESÍA
03 de noviembre de 2022
bookmark

El senador del partido Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, aseguró que demandará la reforma tributaria del Gobierno del presidente Gustavo Petro.

La decisión del senador se dio apenas un día después de que la reforma fuera aprobada en el Senado de la República.

“Malas noticias para Colombia. Se aprobó la reforma tributaria de Gustavo Petro que aumentará la pobreza, el desempleo, la inflación y ahora, también el dólar,” afirmó Uribe.

El congresista ha venido manifestando su inconformidad con el proyecto así como los demás miembros de la bancada del Centro Democrático. De hecho, él también había solicitado una semana adicional para seguir evaluando el proyecto, pero la petición le fue negada.

“Nos opusimos a los impuestos a la comida y si bien logramos sacar el pan, la leche y otros alimentos, el Gobierno insistió en mantener los impuestos a los alimentos. Nos opusimos a la persecución a las iglesias y logramos sacarlas de la tributaria para respaldar el trabajo social que hacen”, expresó el senador.

Y reiteró Uribe: “Nos opusimos a la persecución al sector minero-energético, y a pesar de los argumentos, este Gobierno insistió en golpear un sector que representa la sostenibilidad del país”.

Finalmente, el senador invitó a la ciudadanía a unirse a la demanda que interpondrá ante los entes judiciales.

Por su parte, la bancada del Centro Democrático rechazó la aprobación de la reforma y aseguraron que esta generará mayor pobreza y desempleo.

“El proyecto de reforma tributaria aprobado en Senado generará pobreza, desempleo y menor inversión en una coyuntura mundial de recesión, al tiempo que empobrece a la clase media, golpea a los hogares de más bajos ingresos e introduce un ataque al sector de los hidrocarburos que es el que más recursos le da a la economía nacional”, expresó el CD.

La aprobación en Senado ha generado polémica porque, según los críticos, se dio de manera exprés. De hecho, los congresistas estuvieron hasta después de media noche aprobando esa reforma.

Este jueves el debate se dará en la Cámara de Representantes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida