x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Llegada de vacunas Pfizer se pospuso por jornada de paro nacional

  • La llegada de las dosis se corrió para este jueves. FOTO COLPRENSA
    La llegada de las dosis se corrió para este jueves. FOTO COLPRENSA
Jessica Quintero Serna

Digital - Alcance

28 de abril de 2021
bookmark

El director del departamento administrativo de la Presidencia, Víctor Muñoz, aseguró que la llegada de 549.900 dosis de la vacuna contra la covid-19 de Pfizer, que estaba prevista para este miércoles, no se pudo cumplir a causa de las jornadas del paro nacional.

Según Muñoz, la llegada se tuvo que reprogramar para este jueves 29 de abril, porque no se podían correr riesgos en la refrigeración de las vacunas a causa de los bloqueos que se presentan en las vías de Bogotá.

“Hoy llegaban 549.900 dosis de la vacuna contra la covid-19 de la farmacéutica Pfizer, el despacho fue re programado para el día de mañana, dado que no se pueden correr riesgos de refrigeración en el desplazamiento de los biológicos ante bloqueos que se presentan”, escribió Muñoz en su cuenta de Twitter.

El Gobierno espera para esta semana la llegada de alrededor de dos millones de vacunas. En la noche de este martes, llegaron al país un millón de vacunas CoronaVac, de la farmacéutica china Sinovac.

Así mismo, el pasado domingo Colombia recibió otras 912.000 dosis del laboratorio de AstraZeneca.

El ministro de Salud Fernando Ruiz explicó el pasado lunes que los inyectables de AstraZeneca ya fueron asignados. “Se entregaron a Antioquia 134.400 dosis de vacunas, a Bogotá 155 mil y progresivamente a todos los departamentos y distritos”, dijo.

Además, indicó que el Gobierno tiene una nueva meta en el plan de vacunación: lograr 8 millones de dosis aplicadas al final de mes de mayo.

“Representa un reto muy importante en el que tendremos que estar por encima de los 100 mil vacunados diarios, llegando a los 150 mil durante los próximos 30 días y avanzando de manera muy relevante en todo el transcurrir del mes de mayo”, comentó el jefe de cartera.

A la fecha, Colombia suma 7.527.184 vacunas, recibidas en 21 envíos. Según el gobierno, esta es una cifra importante para avanzar hacia la meta de inmunizar a 35,2 millones de personas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida