x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Lista primera condena de Justicia y Paz contra una exFarc: así fue la primera audiencia de “Karina”

  • Elda Neyis Mosquera, alias Karina, es una de las exguerrilleras más conocidas de las Farc. Comandó los frentes 5 y 47. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
    Elda Neyis Mosquera, alias Karina, es una de las exguerrilleras más conocidas de las Farc. Comandó los frentes 5 y 47. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
12 de mayo de 2022
bookmark

La familia de ocho integrantes entró a las 9 a.m. y se sentó en la última fila de un auditorio del Tribunal Superior de Medellín. Llegó a escuchar la condena de Elda Neyis Mosquera, alias Karina, exguerrillera de las Farc que asesinó a tres integrantes de ese hogar campesino en Nariño, Antioquia, y que completa, por lo menos, 1.932 víctimas directas en todo el país.

En silencio, víctimas y victimarios escucharon del magistrado Juan Guillermo Cárdenas Gómez la lectura de una parte de la sentencia condenatoria, la primera aplicada por el Tribunal de Justicia y Paz a una excomandante de las extintas Farc.

Pese a que viajaron cuatro horas y media para escuchar la condena que le impondrá el Tribunal a “Karina”, la jornada terminó sin conclusiones porque la sentencia tiene 6.000 páginas y la magistratura se tardará tres audiencias más para resumirla y, finalmente, mencionar el sentido del fallo y la reparación económica y social para las víctimas.

A pesar de no conocerse a fondo el fallo, la nueva decisión judicial no tendrá penas privativas de la libertad. La razón es que “Karina” permaneció nueve años presa en una guarnición militar en Urabá, Antioquia: desde su desmovilización, el 8 de mayo de 2008, hasta el 31 de octubre de 2017. Dicho tiempo supera la pena máxima alternativa de ocho años que impone Justicia y Paz, por lo que el fallo tendrá más elementos restaurativos que punitivos.

Otros 8 condenados

Por ahora, lo que se sabe es que el magistrado Cárdenas Gómez ya sabe cuál será la pena para alias Karina y otros ocho exguerrilleros que hacían parte del bloque José María Córdoba de las Farc.

Ese sentido del fallo solo se conocerá una vez termine de leerse la sentencia, por lo que la lectura podría finalizar en una audiencia citada para el próximo 24 de mayo.

Alias Karina es una de las exguerrilleras más conocidas de Colombia porque logró comandar los frentes 9 y 47 de las Farc, cuando esos cargos fueron ocupados por hombres en otros frentes, y por su fama de combatiente sanguinaria y sin piedad sobre la población civil.

Según el Tribunal, los 9 excombatientes serán condenada por más de 3.000 delitos. Entre los expedientes se encuentran tomas guerrilleras a municipios como Argelia y Nariño, en Antioquia, y masacres como las de La Chinita, Churidó y Carepa.

“Ya no vendremos a las otras sentencias porque venir hasta Medellín cuesta mucho, pero esperamos que la condena nos ayude a entender que pasó y nos repare como víctimas. Ella hizo mucho daño y sabemos que cárcel no pagará, pero hay otras formas en que la justicia puede restaurarnos”, concluyó una de las asistentes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida