Con el anuncio de un nuevo proyecto de ley que reduciría el límite de velocidad en las vías de Colombia, los ciudadanos en los últimos días han evidenciado confusión con este tema. Aquí les contamos cuales son las velocidades máximas en las zonas urbanas, carreteras y zonas residenciales y escolares en la actualidad.
En las vías urbanas y carreteras los conductores de vehículos particulares no pueden pasarse de los 80 km/h, mientras que los carros de transporte público y de carga no pueden sobrepasar los 60km/h.
Además, cabe resaltar que en el momento que se esté transitando por zonas escolares o residenciales la velocidad debe ser de mínimo 30km/h.
Por su parte, pese de que las autoridades de transporte de cada región tienen su reglamento, la ley en general menciona que los conductores de vehículos privados o públicos no deben pasar los 120 km/h en carreteras nacionales. Para los vehículos de carga, servicio público y de servicio escolar el límite se encuentra en 80/km.