En la mañana de este miércoles dejó su cargo el director de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino, implicado en un escándalo de presunta prostitución dentro de la entidad. Con él ya son cuatro los Generales que han salido de la institución en lo corrido del año.
Febrero 16
El general Luis Eduardo Martínez, quien cumplió 32 años de servicio, fue llamado a calificar servicios por el Ministerio de Defensa. En su contra hay denuncias de supuestos nexos con paramilitares.
Enero 22
El general Luis Gilberto Ramírez Calle, con 35 años activos en la Policía, renunció al cargo de secretario de Seguridad de la Presidencia de la República. El cargo desapareció tras su salida y las funciones fueron asumidas por el Jefe de la Casa Militar. No se confirmaron oficialmente los motivos de la salida.
Enero 12
La mayor general Luz Marina Bustos, primera mujer en alcanzar ese grado dentro de la Policía, presentó su retiro voluntario tras 35 años de servicio. Aunque la Policía aseguró que la decisión obedecía a motivos personales, en algunos sectores políticos hubo suspicacias alrededor del tema, debido a que la renuncia coincidió con momentos críticos para la Policía, en especial para el saliente director Rodolfo Palomino.
Octubre 28 de 2015
El coronel Ciro Carvajal, vinculado a las investigaciones por una red de prostitución dentro de la Policía (conocida como La Comunidad del Anillo) renunció a su cargo tras 40 años de servicio.
El nombre de Carvajal se vio implicado en el escándalo cuando se conocieron audios en los que aparece presionando al coronel Reinaldo Gómez para que retire sus señalamientos contra el general Palomino.
Mayo de 2015
Uno de los patrulleros que grabó las agresiones del senador Eduardo Merlano en medio de un retén policial salió de la institución. Wilmar Escobar dijo que fue echado de la institución “como un perro”, pero la Policía aseguró que se trató de un retiro voluntario.
Abril de 2015
31 oficiales solicitaron la baja del servicio. Entre ellos había 8 coroneles, 8 tenientes coroneles, 6 mayores, 4 tenientes y 5 subtenientes. En su momento, el Ministerio de Defensa explicó que las razones de la salida eran diversas: otro trabajo, falta de ascenso, paso al sector privado o pensión. Sin embargo, algunos sectores políticos dijeron que la salida tenía relación con problemas administrativos internos.