x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Procuraduría pidió celeridad al Gobierno en reconstrucción de Providencia

Tras un año del paso del huracán Iota por la isla, el Ministerio Público reportó demoras en entrega de obras. Gobierno dijo que en marzo se entregaría el proyecto completo.

  • La Procuraduría advirtió por diversos retrasos como en la reconstrucción del hospital y la estación de bomberos. FOTO Colprensa
    La Procuraduría advirtió por diversos retrasos como en la reconstrucción del hospital y la estación de bomberos. FOTO Colprensa
16 de noviembre de 2021
bookmark

Al cumplirse un año del desastre departamental en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, la Procuraduría General de la Nación entregó un informe tras recibir el balance del Gobierno Nacional sobre los avances y estado de los proyectos que se presentan a la fecha, y pidió que se dé celeridad en este proceso.

A pesar de que el ente de control resaltó los avances en materia de reconstrucción de viviendas (54 %), mostró preocupación por seis puntos: la reconstrucción del hospital local, la estación de bomberos, la estación de policía, el Centro Administrativo Municipal (CAM), el traslado del hospital de campaña, y la reactivación del comercio en la isla.

Lupa sobre seis puntos

Según el Ministerio Público, el traslado del hospital de campaña de Providencia tiene retrasos, pues sigue en el mismo sitio, por lo que pidió que se estructure un cronograma específico de atención y desarrollo. Sobre la reconstrucción del hospital local expuso que “no se ha iniciado la obra a pesar de que cuenta con recursos para su ejecución, 50.000 millones de pesos. Está por establecer el cronograma de desarrollo de la obra”.

En el caso del CAM se expuso que la sede A está en excavaciones y se encuentran en la etapa de cimientos y plantean desarrollar un plan de choque para superar el atraso presentado.

“La sede B está en el montaje de la estructura que soportará la cubierta bajo la norma anti huracanes y sismo resistente, así como las divisiones internas de esta sede”, apuntó la Procuraduría General.

En cuanto a la estación de Policía se expuso que es la obra con mayor atraso y se pidió que haya mayores esfuerzos. Sobre la estación de Bomberos se expuso que hay un avance del 45% y se adelantan trabajos de demolición y armado de vigas y columnas.

Adicionalmente se expuso que hay dificultades ambientales (ver Paréntesis) y el comercio sigue afectado por retrasos en la construcción del muelle, situación que afecta la reactivación económica.

Explicaciones del Gobierno

Ante la preocupación por el proceso de reconstrucción, la Presidencia explicó que el hospital local está en fase de estudios y diseños (32% de avance), y la demolición se hará en enero de 2022 y la obra se entregará en marzo del mismo año.

Mientras que sobre el CAM detalló que hay un avance del 100 % en la ejecución de estudios y diseños. “La Sede A tiene avance del 14,6 % y se espera culminar en marzo de 2022; la Sede B un avance del 34,1 % y termina en diciembre de 2021”, se explicó.

Además, se aclaró que aunque las obras del Comando de la Policía presentan un avance de apenas el 18,7%, está previsto que las mismas estén listas para marzo de 2022. “La reconstrucción de la infraestructura de la Estación de Bomberos de Providencia registra un 42,9% de avance, y termina en diciembre de 2021”, agregó el Gobierno Nacional.

En materia de comercio se señaló que se ha hecho la capitalización de 208 unidades de negocio identificadas. y de este número, 154 están capitalizadas con equipos, inventarios y maquinaria al 100 %. Adicionalmente, se expuso que 54 establecimientos están siendo reparados así: cinco iniciaron obras el pasado 7 de octubre y en diciembre de 2021 se entregarán los 11 listos.

Agregó que está implementando acciones ambientales, reconstrucción del comercio y turismo; inclusión social, educación, deporte, transporte; construcción de un nuevo muelle y adecuación de cinco refugios.

La Procuraduría apuntó que mantendrá activo su Grupo de Trabajo para el Seguimiento y la Vigilancia de la reconstrucción de Providencia para garantizar que el Gobierno cumpla con la programación y ejecución de las obras

18,7%
de avance tiene la estación de Policía a la fecha y es la obra que más preocupa.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD