Un equipo periodístico de EL COLOMBIANO fue testigo del tipo de armas y la capacidad que tiene un frente como el 18 de las Farc. Cada insurgente uniformado tenía como dotación armamento corto (pistola calibre nueve milímetros), largo (fusil de diferentes marcas y calibres) y en algunos casos, explosivos de diferente tipo (granadas de fragmentación, de fusil o dinamita).
El país también fue testigo de la capacidad bélica de ese grupo guerrillero, diferentes tomas a bases militares y de policía, municipios enteros bajo fuego subversivo, atentados con diferentes explosivos e incluso, intentos de derribar aeronaves oficiales.
Pero, tras la firma del cese bilateral del fuego y hostilidades y una futura dejación de armas, las preguntas que surgen son: ¿cuántas y qué tipo de armas tienen las Farc?
Una fuente de inteligencia militar consultada por este diario, con experticia en armamento, calcula que en los 80 frentes guerrilleros, más las redes de apoyo podrían existir más de 45 mil armas de todo tipo: “armas largas, o sea fusiles y ametralladoras, pueden existir unas 30 mil, mientras que armas cortas como pistolas, entre 15 y 20 mil; eso sí, la mayoría de todo ese material bélico puede tener un estado no tan óptimo”, dice el oficial.
Sobre la entrega de todo el arsenal de las Farc, esta fuente afirma que primero hay que ver cómo será ese mecanismo de dejación, sin embargo asegura que las Farc no van a entregar todo lo que tienen. “Es muy probable que muchas de esas armas, sobretodo las que en mejor condición estén o las más sofisticadas, ya estén nuevamente en el mercado negro, vendidas a otros grupos ilegales o hasta despachadas a Venezuela, por la situación que hoy se vive allá”.
A pesar de esto, según el alto mando militar, cada frente de las Farc continúa con buena capacidad militar.
En julio del año pasado, durante un operativo militar desarrollado en Cauca, se le incautó gran cantidad de armamento a las Farc, y entre los fusiles recuperados había dos que llamaron la atención al personal de inteligencia: el SA-80, arma que solo utilizan las fuerzas armadas de Inglaterra. “Esto significa que son varios los casos en los que en medio de un cargamento de armas pedido por la guerrilla, pueden llegar algunos caprichos requeridos por comandantes. Esto ha pasado con otras marcas no tan comunes en el conflicto colombiano como los fusiles Scar, G3 y los Sig Sauer”, explican desde inteligencia militar.
Actualmente las Farc cuentan con gran variedad de armamento cuyo valor puede estar en miles de millones de pesos o representado en cientos de toneladas de droga, que pudieron utilizar para realizar intercambios.
“En cada frente se pueden encontrar pistolas de diferentes marcas, igual con los fusiles y ametralladoras de todos los calibres, aunque los más comunes son los Ak-47, Akm, M-4, M-16, R-15 y PKM”, dice el oficial.