x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alianza Verde: piedra en el zapato de reformas petristas

Esta vez la discordia es por la reforma política con la que el Gobierno fortalecería sus intereses. No es la primera discordia. ¿Hay fracturas internas en el Pacto?

  • El presidente del Congreso, Roy Barreras, y la senadora del Partido Alianza Verde, Angélica Lozano, protagonizaron un agarrón en redes sociales por la polémica reforma política y las listas cerradas FOTOS ARCHIVO
    El presidente del Congreso, Roy Barreras, y la senadora del Partido Alianza Verde, Angélica Lozano, protagonizaron un agarrón en redes sociales por la polémica reforma política y las listas cerradas FOTOS ARCHIVO
13 de enero de 2023
bookmark

La manzana de la discordía ha sido la reforma política. Desde mediados de diciembre del año pasado, la Alianza Verde ha mostrado oposición a todo el articulado, lo que para el Pacto Histórico ha sido una especie de intento de hundir el proyecto. La bancada de gobierno protagonizó un agarrón en el Congreso por un “mico” en la reforma política: un parágrafo que aseguraría la reelección de congresistas en el año 2026. A esa situación se sumó también el tema de las listas cerradas, paritarias y cremalleras. Y a la pelea llegaron personajes como María del Mar Pizarro, Ariel Ávila, Catherine Juvinao, Susana Boreal y Katherine Miranda, quien también generó polémica por su rechazo sobre los impuestos a las iglesias. Estas latentes diferencias con el petrismo, que hacen tambalear a la coalición de gobierno, podrían afectar la presidencia del Senado y las elecciones regionales que se avecinan.

Las bases de la coalición de gobierno de Gustavo Petro en el Congreso han mostrado fragilidad y eso ha quedado en evidencia luego de que, en tan solo 48 horas, dos de las cabezas de la bancada, la senadora Angélica Lozano por la Alianza Verde, y el presidente del Congreso, Roy Barreras, por el Pacto Histórico, hayan creado una rencilla alrededor de la muy polémica reforma política que sigue en trámite.

El pleito surgió por un reclamo hecho por Barreras, que no le cayó nada bien a Lozano. “Oponerse a la lista cerrada es oponerse al Acuerdo de Paz incorporado a la Constitución y además oponerse a la agenda del Gobierno siendo partido de Gobierno”, planteó el presidente del Congreso.

Tras el reclamo, la senadora “verde” aseguró que la mayoría de su partido se opone a la propuesta de listas cerradas obligatorias y cuestionó que Barreras la estaría presionando para que la Alianza Verde apoye esta idea.

“La mayoría absoluta de la Alianza Verde está en contra de la lista cerrada. No tenemos precio, ni cedemos ante chantajes. Votar la reforma constitucional en curso bajo conflicto de interés para garantizar determinado renglón, ministerio o cargo, es corrupción”, planteó Lozano.

Y es que el enfrentamiento ha sido tal que incluso estaría en peligro la presidencia del Congreso a manos de “los verdes” para el próximo periodo, pues Barreras señaló en sus redes sociales que la Alianza tiene una responsabilidad con “el Cambio que se hace indispensable al aspirar a presidir el próximo Congreso”. Para Lozano, que es una de las que más fuerte suena para reemplazar a Barreras en la presidencia, eso fue un chantaje.

La pelea se avivó con el reciente respaldo del presidente Gustavo Petro hacia dichas listas cerradas, que siguen levantando discordía dentro de su gobierno.

El mandatario escribió en su cuenta en Twitter que las listas abiertas, a las que se opone, “sirven para hacer el clientelismo que ha llevado a la corrupción política”, en cambio “la lista cerrada puede crear verdaderos proyectos colectivos donde la sociedad influya con eficacia en el estado y sus leyes”.

Aunque el mandatario quiso mediar en esta discusión, lo que obtuvo fue diversas críticas de quienes también se han ido en contra de ese punto de la ambiciosa reforma política.

Una de las personas que le respondió al presidente fue la representante a la Cámara Katherine Miranda, también de la Alianza Verde, y quien dentro de ese partido es de las congresistas con más cercanías al Gobierno de Petro. Ella aseguró que las listas cerradas son una “dictadura del bolígrafo”, para mostrar su descontento con la propuesta.

“Presidente, bienvenida la discusión de la listas cerradas, en teoría son una maravilla, pero en la práctica es la dictadura del bolígrafo. Lo que no aceptamos es esto, que se vote la reelección automática del actual congreso, eso es vergonzoso”, planteó la congresista.

Este diario intentó contactar al presidente del Senado para conocer su postura sobre los posibles quiebres que se estarían gestando dentro de la coalición, pero no fue posible debido a su jornada de quimioterapia.

En su lugar, el representante por el Pacto Histórico, Heráclito Landinez, le aseguró a este medio que, a pesar de las múltiples discusiones que se van a seguir dando en torno al tema, “si no hay listas cerradas, no hay reforma política. Hay que cambiar la forma de hacer política en este país”.

Mientras los ánimos siguen caldeados dentro de la bancada, la senadora Angélica Lozano cree que no se trata de algo tan grave como para sacar a la Alianza Verde de la bancada de gobierno o para pensar en posibles fracturas.

“Este es un debate absolutamente legítimo. No creo que el presidente prefiera expulsarnos de la coalición por una diferencia válida, creo que se quedaría con una bancada muy sola: ni el Partido Conservador, ni el Liberal, ni la U apoyan la lista cerrada”, señaló Lozano.

Sin embargo, no es la primera vez que hay roces dentro de la coalición, específicamente con los “verdes”. La pelea es de vieja data. Y a todo esto se le suma que congresistas del Pacto Histórico en Antioquia le confirmaron a este medio que ha sido difícil sostener la coalición debido a la burocracia y a las diferencias con las propuestas lanzadas desde el gobierno Petro. La discordia se mantiene

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD