viernes
3 y 2
3 y 2
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) recibió este martes el Gran Premio Chapultepec 2022 de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) por su “destacada y eficaz labor en la vigilancia del respeto a la libertad de expresión en Colombia”.
El Gran Premio Chapultepec reconoce el “trabajo profesional, incansable y valiente a favor de las libertades de expresión y de prensa en Colombia” y fue otorgado en la reunión de medio año de la SIP que abordará hasta este jueves los atropellos contra la libertad de prensa y la sostenibilidad de los medios de comunicación después de la pandemia de la covid-19 en las Américas.
La FLIP que “defiende la libertad de expresión y promueve un clima óptimo para que quienes ejercen el periodismo puedan satisfacer el derecho de quienes viven en Colombia a estar informados”, también sigue y atiende casos de vulneraciones contra periodistas y medios de comunicación desde su creación en 1999. Asimismo, alerta sobre los factores de riesgo para los profesionales de la información.
Sobre el premio, el director ejecutivo de la FLIP Jonathan Bock indicó que “es fundamental para la defensa de la prensa en Colombia, pero, también esperamos que estimule y potencie el trabajo de periodistas, medios y organizaciones en toda la región”.
Para Bock, también “es el reconocimiento más importante a la lucha por la libertad de expresión”. En un tuit, el periodista destacó que ya “son 26 años en defensa de un principio fundamental, que no ha tenido, ni puede tener banderas políticas”.
La FLIP en medio del contexto electoral colombiano, ha documentado 13 casos de estigmatizaciones a periodistas y medios por parte de funcionarios públicos como Daniel Quintero, alcalde de Medellín y candidatos presidenciales como Gustavo Petro y Enrique Gómez. Seguimiento que recopiló la SIP y hará parte de su informe de medio año sobre la situación de las Américas en 2022.