x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Juicio contra Santiago Uribe entró en recta final

La defensa alega que el caso se trata de un proceso político en contra del expresidente Álvaro Uribe, en cuerpo ajeno.

  • El ganadero Santiago Uribe Vélez tendrá durante esta semana la oportunidad para defenderse de los cargos por concierto para delinquir agravado y homicidio. FOTO Manuel Saldarriaga
    El ganadero Santiago Uribe Vélez tendrá durante esta semana la oportunidad para defenderse de los cargos por concierto para delinquir agravado y homicidio. FOTO Manuel Saldarriaga
14 de enero de 2020
bookmark

El equipo de abogados de la defensa de Santiago Uribe Vélez tratará durante esta semana de persuadir al juez primero penal del circuito especializado de Antioquia acerca de su inocencia, para ello el principal argumento es que se trata de un montaje político, por lo que intenta minar la credibilidad de los testigos.

Esta es la última semana del juicio y por eso el bufete de Jaime Granados está empeñado en desvituar las declaraciones acerca de su presunta participación y liderazgo en “los 12 apóstoles”.

Esto teniendo en cuenta que el mes pasado la Fiscalía, la Procuraduría y la parte civil en representación de las víctimas pidieron condena por el delito de concierto para delinquir agravado, por la conformación del grupo paramilitar “los 12 apóstoles” que operaba en Yarumal (Antioquia).

De acuerdo con el ente investigador, la credibilidad de sus testigos, especialmente el mayordomo Eunicio Pineda y el mayor (r) de la Policía Juan Carlos Meneses, es irrefutable y hay suficiente material probatorio para demostrar la culpabilidad de Santiago Uribe.

“El designio criminal era el de asesinar a los que ellos llamaban indeseables sociales, entre los que se encontraban guerrilleros, auxiliadores de la guerrilla, ladrones, extorsionistas, secuestradores, expendedores de droga, drogadictos, entre otros”, aseguró la Procuraduría en diciembre pasado en sus alegatos finales, en los que pidió condena por considerar probada su culpabilidad.

Pero el ente de control pidió la absolución por el delito de homicidio, ya que “se presenta duda razonable en relación con la responsabilidad de Uribe”.

Por eso, la Fiscalía cambió el cargo de homicidio agravado en la persona de Camilo Barrientos (1994), por coautoría mediática de una organización de poder, como presunto responsable de unos 500 asesinatos que cometió ese grupo armado. El juez no ha indicado si admite la modificación.

Los argumentos de Uribe

Ayer el ganadero pudo expresarse a través de su vocero (una figura que permite la Ley 600), el abogado antioqueño Jesús Albeiro Yepes. En su argumentación dijo que han sido 25 años de agravio por parte de la Fiscalía General de la Nación, que ha permitido la persecución utilizando testigos falsos, varios de ellos con problemas mentales, que han querido mancillar el nombre de la familia Uribe Vélez, para afectar al expresidente. “Este es un juicio político en cuerpo ajeno”, orquestado por los opositores.

Y agregó “no hay en la actuación hecho alguno factible de una asociación de Santiago con el referido grupo armado ilegal ‘los 12 apóstoles’ ni en la hacienda La Carolina, tampoco en el municipio de Yarumal y menos en los municipios indeterminados”.

Hoy continuará la versión del ganadero, a cuya lectura le hacen falta unas 300 páginas, y después Jaime Granados realizará los alegatos de la defensa técnica.

“Estamos en una etapa crucial del proceso, porque ya habló el bloque acusador y ahora le corresponde a la defensa, esto es de ambos lados. Aspiraríamos estar concluyendo el viernes con la defensa técnica”, anotó el abogado, quien no quiso dar detalles sobre sus argumentos por “respeto al juez. Aunque va a versar en una investigación de 25 años, este es un caso único en la historia de Colombia”.

Y añadió: “aspiro a que quede claro ante la opinión pública y ante la administración de justicia la inocencia de Santiago Uribe”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD