La Corte Suprema de Justicia dejó en firme el llamado a juicio contra los congresistas Iván Leonidas Name Vásquez y Andrés David Calle Aguas, ambos investigados por su presunta participación en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), uno de los casos que más ha sacudido la política del país en los últimos años.
La Sala de Instrucción del alto tribunal negó el recurso de reposición que habían presentado las defensas de los exparlamentarios, lo que significa que la decisión de llamarlos a juicio ya no tiene marcha atrás. El expediente pasará ahora a la Sala Especial de Primera Instancia, que será la encargada de adelantar el proceso formal en su contra.
Entérese: Sandra Ortiz asegura que tiene información “verificable” contra aforados y buscará nuevo principio de oportunidad
Delitos imputados
Tanto Name como Calle, expresidentes del Senado y de la Cámara de Representantes respectivamente, enfrentarán el juicio por los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor de terceros.
De acuerdo con el expediente, los entonces congresistas habrían recibido compromisos económicos o políticos a cambio de impulsar proyectos de ley y reformas radicadas por el Gobierno Nacional que estaban en trámite en el Congreso. Las supuestas maniobras coincidieron con una serie de contratos de la entidad de gestión del riesgo que hoy son investigados por sobrecostos y desvío de recursos.
En una decisión anterior, la Corte ya había rechazado otro recurso presentado por la defensa de Andrés Calle, quien pedía la libertad de su cliente bajo el argumento de que los tiempos procesales no habían sido respetados. Sin embargo, el alto tribunal concluyó que la calificación del proceso se realizó conforme a la ley y dentro de los plazos establecidos.
El caso de Name y Calle se convirtió en un símbolo del deterioro institucional que destapó el escándalo de la UNGRD, una entidad clave para la atención de emergencias que terminó convertida, según los hallazgos de la Fiscalía y la Procuraduría, en una red de contratos amañados y favores políticos.
Ambos congresistas fueron señalados por exfuncionarios de la entidad y por testigos dentro del proceso de haber tenido una participación directa en la trama, que habría implicado el uso de recursos públicos con fines políticos.
Por estos hechos, desde hace varios meses están privados de la libertad.
Bloque de preguntas y respuestas
- ¿Qué delitos enfrentan Iván Name y Andrés Calle?
- Cohecho impropio y peculado por apropiación, relacionados con sobornos ligados al escándalo de la UNGRD.
- ¿Cuánto dinero habría involucrado el caso?
- Se les señala por presuntos sobornos por 4.000 millones de pesos: 3.000 millones a Name y 1.000 millón a Calle.
- ¿Están actualmente privados de la libertad?
- Sí, ambos están detenidos en la cárcel La Picota bajo medida de aseguramiento dictada por la Corte Suprema.