x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Una más: funcionario salpicado en escándalo de pasaportes es señalado de ocultar documentos de la JEP

Losada es señalado de ocultar o desaparecer 500 documentos que hacían parte de una investigación de la Jurisdicción Especial para la Paz por falsos positivos en el Meta.

  • La desaparición de los documentos podrían tener implicaciones penales y disciplinarias para el ahora funcionario de la Cancillería. FOTO: Colprensa
    La desaparición de los documentos podrían tener implicaciones penales y disciplinarias para el ahora funcionario de la Cancillería. FOTO: Colprensa
06 de diciembre de 2023
bookmark

Juan Carlos Losada es el funcionario de la Cancillería que Martha Lucía Zamora (saliente directora de la Agencia de la Defensa Jurídica del Estado) señaló de asistir a una reunión en Francia para “acomodar” posiblemente la licitación de los pasaportes en Colombia. Al hombre se le sumó un nuevo escándalo al quedar relacionado con ocultamiento de documentos cuando trabajó en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Es que antes de llegar a la Cancillería, Losada se desempeñó como magistrado auxiliar del tribunal de paz. En el cargo estuvo entre 2018 y 2021.

Su misión era recopilar y custodiar información sobre las ejecuciones extrajudiciales que se habían cometido en el departamento del Meta por parte del Batallón de Infantería No. 21 Batalla Pantano de Vargas.

Lea más: ¿Qué fue a contar Martha Lucía Zamora a la Fiscalía?

Losada era auxiliar del magistrado Alejandro Ramelli. El mismo togado compulsó copias de las irregularidades a la comisión disciplinaria de la JEP porque encontró que al menos 500 documentos del caso habían desaparecido bajo la custodia del exauxiliar.

Entérese: “Ese machismo en la Cancillería tiene que acabarse”: senadoras del Pacto critican actitudes del ministro Leyva

Para febrero de 2021, dice la reconstrucción de los hechos, Losada presentó su renuncia irrevocable a la JEP. El caso, como es natural, fue asumido por la magistrada auxiliar Paola Andrea Acosta Alvarado. Allí encontraron la ausencia de los 500 documentos.

En la investigación afectada por la pérdida de documentos están involucrados 20 militares –incluidos dos tenientes coroneles– acusados de haber cometido 68 crímenes.

Esta compulsa de copias tiene implicaciones disciplinarias y podría llegar a tener una connotación penal para Losada. El ahora funcionario de la Cancillería tendría que responder, eventualmente, por el delito de destrucción, supresión u ocultamiento de documentos públicos. La investigación fue asumida por la Fiscalía 74 especializada de Bogotá.

Al tiempo que avanza la investigación por los hechos ocurridos en la JEP, Losada también tendría que responder por la mención que hizo Martha Lucía Zamora de las reuniones que sostuvo en un hotel de París ya como funcionario de la Cancillería para “acomodar” la nueva licitación de los pasaportes en Colombia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD