Juan Carlos Losada es el funcionario de la Cancillería que Martha Lucía Zamora (saliente directora de la Agencia de la Defensa Jurídica del Estado) señaló de asistir a una reunión en Francia para “acomodar” posiblemente la licitación de los pasaportes en Colombia. Al hombre se le sumó un nuevo escándalo al quedar relacionado con ocultamiento de documentos cuando trabajó en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Es que antes de llegar a la Cancillería, Losada se desempeñó como magistrado auxiliar del tribunal de paz. En el cargo estuvo entre 2018 y 2021.
Su misión era recopilar y custodiar información sobre las ejecuciones extrajudiciales que se habían cometido en el departamento del Meta por parte del Batallón de Infantería No. 21 Batalla Pantano de Vargas.
Lea más: ¿Qué fue a contar Martha Lucía Zamora a la Fiscalía?
Losada era auxiliar del magistrado Alejandro Ramelli. El mismo togado compulsó copias de las irregularidades a la comisión disciplinaria de la JEP porque encontró que al menos 500 documentos del caso habían desaparecido bajo la custodia del exauxiliar.
Para febrero de 2021, dice la reconstrucción de los hechos, Losada presentó su renuncia irrevocable a la JEP. El caso, como es natural, fue asumido por la magistrada auxiliar Paola Andrea Acosta Alvarado. Allí encontraron la ausencia de los 500 documentos.
En la investigación afectada por la pérdida de documentos están involucrados 20 militares –incluidos dos tenientes coroneles– acusados de haber cometido 68 crímenes.