viernes
8 y 2
8 y 2
El paso se dio de la Procuraduría a la Corte Constitucional con un pequeño espacio entre ambas entidades. En efecto, con 84 votos de 92 posibles, el abogado y exviceprocurador General, Juan Carlos Cortés González, fue elegido este martes por la plenaria del Senado como nuevo magistrado.
El jurista llega a la magistratura de la Corte Constitucional en reemplazo de Gloria Estela Ortiz. Aunque el triunfo de Cortés se daba como un hecho, al momento del escrutinio se tuvo que volver a repetir el conteo debido a que apareció un voto de más en la urna.
En todo caso, el nuevo magistrado le ganó el pulso en el Congreso a la juez Bárbara Liliana, que se quedó con tres votos, y a la actual procuradora delegada Sonia Patricia Téllez, quien obtuvo cuatro sufragios; hubo un voto en blanco.
Cortés es abogado y especialista en Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario, tiene un posgrado de especialización Justicia Constitucional y Procesos Constitucionales de la Universidad de Castilla La Mancha. Y es, además, magíster en Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Fue el viceprocurador General de la Nación en la administración de Fernando Carrillo, y ocupó también el cargo de director del Centro Regional para Colombia y el Área Andina, de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, y fue exviceministro de Trabajo.
Igualmente, fue conjuez del Tribunal Administrativo de Cundinamarca y se desempeño laboralmente en varias entidades públicas y privadas del país. Se sabe que era docente de importantes universidades de Colombia y autor de libros y publicaciones.