x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Estos son los puntos para las marchas de este miércoles en el país

Los voceros han insistido en que será una protesta pacífica y con todas las medidas del caso.

  • En Medellín, la marcha de este miércoles 20 de octubre se hará desde la sede de Adida a las 10:30 de la mañana. FOTO Jaime Pérez
    En Medellín, la marcha de este miércoles 20 de octubre se hará desde la sede de Adida a las 10:30 de la mañana. FOTO Jaime Pérez
20 de octubre de 2021
bookmark

Este miércoles 20 de octubre el país vivirá una nueva jornada de manifestaciones. En distintas ciudades está planeado reunirse para rechazar la reciente suspensión de la Ley de Garantías y otros aspectos como la salud y educación.

Para ello, distintos voceros de sindicatos y movimientos han convocado a que desde muy temprano se salga a las calles a puntos estratégicos como es el caso de Bogotá, ciudad en la que el punto de encuentro es el Parque Nacional.

Las razones que alegan los manifestantes son la falta de pagos a los trabajadores de la salud de todo el país, quienes desde hace varios meses no reciben plata por sus servicios pese a las extensas jornadas que les ha tocado por cuenta del covid-19.

Asimismo, trabajadores del Sena reclaman que se les formalicen todos los cargos temporales en la institución, así como se amplíe la planta de personal a nivel nacional y se mejore la sobrecarga laboral.

Otro de los puntos que reclaman es las decisiones que se han tomado y que cursan en el Congreso de la República, como la reciente suspensión de la Ley de Garantías o el proyecto de ley que amplía la población objeto del contrato de aprendizaje.

¿Dónde se reunirán?

En el Parque Nacional, a las 9:30 de la mañana, la idea de los manifestantes es encontrarse con las comunidades embera que se encuentran reunidas desde hace varios días en ese parque. Desde allí avanzarán hacia la Plaza de Bolívar, en pleno centro de la ciudad.

En Medellín el punto de encuentro será en Adida, cerca del Parque Obrero. En ese lugar se reunirán varios educadores y demás marchantes a las 10:30 de la mañana. El recorrido que harán será por La Playa con Oriental hasta finalmente llegar al Parque de Las Luces.

De acuerdo al magisterio antioqueño, se sale a las calles para seguir “defendiendo la vida y la paz, los atropellos de este gobierno y una salud digna”.

En la capital del Valle del Cauca, Cali, se espera que se salga a las 9:00 de la mañana desde la sede del Sena en el barrio Salomia hacia el Ministerio del Trabajo, sobre la Avenida Las Américas. Una hora antes, a las 8:00, desde Puerto Rellena partirá otro grupo de manifestantes que hará diferentes actividades culturales.

Los sectores sociales de Cali y del Valle pedirán que se archive el proyecto de ley 099 del 2021, en el cual se amplía la población objeto del contrato de aprendizaje para las personas graduadas, menores de 30 años, que no tengan experiencia laboral.

En el norte del país, específicamente en Barranquilla, los líderes del paro y de la Central Unitaria de Trabajadores (Cut) marcharán a las 9:00 de la mañana desde el Parque Esthercita Forero. El principal motivo que tienen los habitantes de esa ciudad es la falta de pagos al sector salud.

Para todas estas movilizaciones, que también están programadas en otras capitales del país, la Policía tiene programado acompañar de manera pacífica a los manifestantes durante toda la jornada de miércoles.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD