x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Iván García renunció a la dirección de Radiónica tras 25 años, en plena crisis de RTVC: “por mi dignidad, por mi salud mental”

La salida del director histórico se suma a otras renuncias que agudizan el malestar dentro del sistema de medios públicos.

  • Iván García anunció su salida de Radiónica tras 25 años en la emisora a través de su cuenta de Instagram. FOTOS tomadas de Instagram @donbestia
    Iván García anunció su salida de Radiónica tras 25 años en la emisora a través de su cuenta de Instagram. FOTOS tomadas de Instagram @donbestia
hace 6 horas
bookmark

Después de un cuarto de siglo al servicio de una de las emisoras más queridas del país, Iván García anunció su renuncia a la dirección de Radiónica, la frecuencia pública dedicada a amplificar la música independiente y las nuevas generaciones de artistas colombianos. El anuncio lo hizo él mismo a través de su cuenta de Instagram, donde compartió un emotivo mensaje en el que dejó ver tanto gratitud como dolor.

Lea también: Salió Juan Jaramillo, líder de producción de Radiónica de RTVC en medio de “un espacio desolado, poco humano y cero empático”

Después de toda una vida profesional dedicada a una emisora que ha sido mi hogar, mi escuela, mi pasión, he presentado mi renuncia a la dirección de Radiónica”, escribió García, quien empezó su recorrido en la emisora como asistente hace 25 años.

“He tenido el privilegio de crecer junto a esta emisora, de verla convertirse en lo que ha sido gracias al esfuerzo colectivo de un equipo comprometido y talentoso, y gracias a ustedes: oyentes fieles que han hecho de Radiónica algo más que una señal de radio”, agregó.

LM26809165

De igual forma, el exdirector, que es considerado una de las figuras más representativas de la radio cultural en Colombia, explicó que su decisión no fue fácil y responde a motivos personales y profesionales profundos: “Lo hago por mi dignidad, por integridad profesional y personal, por mi salud mental y por el profundo amor que le tengo a este proyecto”, aseguró.

Pero más allá del tono emocional de su despedida, el momento en que ocurre no es menor. La salida de García coincide con una serie de renuncias y denuncias en el Sistema de Medios Públicos (RTVC), actualmente dirigido por Hollman Morris.

En días recientes también dejó su cargo Juan Jaramillo, líder de producción creativa de Radiónica, quien denunció públicamente un ambiente laboral deteriorado, pues en su mensaje de despedida describió la emisora como “un espacio desolado, poco humano y cero empático”.

Entérese de más: Censura en RTVC: FLIP corrobora denuncias de EL COLOMBIANO y pide intervención ante casos de acoso editorial

Y es que desde que Morris asumió la gerencia de RTVC en abril de 2024, los reportes sobre descontento interno, recortes, censura editorial y reestructuraciones han sido constantes. La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) ha advertido sobre presiones políticas dentro del sistema de medios públicos, mientras que, como lo hemos corroborado en EL COLOMBIANO, han habido cambios significativos en la programación; retiro de frecuencias claves para Radiónica en ciudades como Medellín y Cali; y presuntos vetos a figuras públicas con posturas críticas frente al Gobierno Nacional.

En ese sentido, en su carta, García anticipó posibles lecturas políticas de su renuncia y fue enfático en desligarse de cualquier afiliación: “Aclaro que esta decisión está alejada de cualquier bandera política, no pertenezco a ningún ‘ismo’ y mi espíritu seguirá siendo rebelde”, mientras que el mensaje final de su comunicado resonó como un manifiesto: “Radiónica siempre fue resistencia, esa que me dio la capacidad de respetar, conocer y reconocer a quien tenga al frente, de entender que la diversidad es necesaria, de defender el derecho a ser y pensar diferente. ¡Non serviam!”, escribió.

Le puede interesar: Primicia: Otro productor de RTVC señala acoso y maltrato laboral en el medio público

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD