x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Internet llegará a 300 zonas rurales del país

  • El campo será beneficiado con los puntos de conectividad anunciados ayer por el Gobierno nacional. FOTO Manuel Saldarriaga
    El campo será beneficiado con los puntos de conectividad anunciados ayer por el Gobierno nacional. FOTO Manuel Saldarriaga
12 de junio de 2020
bookmark

La promesa de un campo conectado virtualmente y, por esa vía llevar a un desarrollo de las comunidades rurales, se echó a andar ayer con el anuncio del Gobierno nacional. A través del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, se buscará la conectividad de 300 zonas alejadas de las ciudades.

La estrategia se realizará a través de la instalación de 300

nuevas Zonas Digitales. El alcance del proyecto se desarrollará bajo el plan “Ejecutando y Conectando”, el cual llegará en esta ocasión a 99 municipios en 19 departamentos.

La ministra de esta cartera, Karen Abundinen, expresó: “Escuchamos las necesidades de las comunidades más alejadas de nuestro territorio, por esto, pusimos en marcha el ‘Plan Ejecutando y Conectando’, el cual como primer logro llevará el Internet a los habitantes de 300 corregimientos”.

Abundinen agregó que la aplicación de esta estrategia permitirá avanzar e impulsar la productividad y competitividad de las zonas rurales, porque “estamos trabajando a toda marcha para cerrar las brechas digitales en las regiones del país”.

¿Cómo funcionará?

Las nuevas zonas digitales contarán con características especiales como la disponibilidad las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Asimismo, se deberán tener en cuenta las medidas de seguridad para evitar el contagio por covid-19, como la distancia social de 2 metros y usar tapabocas.

“Serán para las comunidades una alternativa de comunicación ante la emergencia sanitaria que vive el país. De igual manera, brindarán un apoyo académico a los estudiantes, quienes podrán acceder al contenido dispuesto en las plataformas digitales”, enfatizó la ministra.

En Antioquia los municipios beneficiados son: Caldas, Santo Domingo, Ebejico, San Rafael, Don Matías y Arboletes; y entre ellos, 12 veredas gozarán de la conectividad.

Este plan del Gobierno contó con una inversión superior a los 8.100 millones de pesos y su instalación se extenderá hasta agosto de 2020. Estos nuevos espacios digitales se suman a los 1.000 ya existentes instalados a finales de 2019 en 381 poblados.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD