x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Petro le pide a colombianos en Estados Unidos que se manifiesten contra proyecto de impuesto a las remesas

El mandatario colombiano hizo el llamado a través de sus redes sociales.

  • Petro criticó el proyecto contra las remesas que ya fue aprobado en la Cámara de Representantes de Estados Unidos. FOTOS: Colprensa y AFP
    Petro criticó el proyecto contra las remesas que ya fue aprobado en la Cámara de Representantes de Estados Unidos. FOTOS: Colprensa y AFP
27 de mayo de 2025
bookmark

El presidente Gustavo Petro hizo un llamado a través de su cuenta de X a los trabajadores colombianos que están en Estados Unidos y los invitó a manifestarse contra el impuesto a las remesas que discute el Congreso de ese país.

“A la población trabajadora colombiana en EE. UU., le cobrarán un impuesto de remesas por sus envíos a sus familias a Colombia, si el congreso de EE. UU. aprueba un proyecto del gobierno estadounidense”, comenzó declarando el presidente Petro.

“Creo que los trabajadores colombianos en Estados Unidos también se deben manifestar. Es una reducción de su salario real”, continuó el mandatario colombiano.

Puede leer: Petro propone gravar las remesas enviadas desde Colombia a Estados Unidos: “Es reciprocidad”

Para el presidente Petro, desde Colombia se debería tomar una medida similar. “Entre países soberanos en donde impera el principio diplomático de la reciprocidad, las comisiones económicas del Congreso de Colombia, también deberían poner una medida similar de la misma magnitud”, concluyó el jefe de Estado.

El mandatario hace referencia al proyecto que la Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó es pasado jueves como parte de un magaproyecto de ley presupuestaria del presidente Donald Trump, que ahora deberá discutir el Senado.

De concretarse, las remesas se gravarán con un 3,5 %, un golpe sensible a las economías latinoamericanas que reciben millones de dólares que migrantes envían a sus familias. Inicialmente, Trump propuso que fuera del 5 %.

El mandatario compartió el enlace a un artículo periodístico que recoge declaraciones de su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, en las que reitera su rechazo al gravamen.

La presidenta de México sostiene que se trata de un impuesto “discriminatorio” que “viola” un tratado fiscal firmado con Estados Unidos desde 1994.

Estas declaraciones del líder político colombiano se dan en medio de un panorama donde las relaciones entre Estados Unidos y Colombia no son las mejores.

Sigan leyendo: Colombianos en el exterior enviaron 11.848 millones de dólares durante todo el 2024; qué hay detrás de este récord de remesas

El llamado a manifestarse por parte de Petro se sumaría a la tensión generada entre Colombia y Estados Unidos por cuenta de la decisión del Gobierno de fortalecer su vínculo comercial con China y adherirse a la Ruta de la Seda, una iniciativa del gigante asiático para tener presencia en importantes proyectos de algunas naciones de diferentes continentes.

Ante ese movimiento del Gobierno colombiano, la administración Trump advirtió que bloquearía recursos para Colombia sobre proyectos en los que participen compañías chinas. “Me parece correcto que la banca financiada por Estados Unidos no financie proyectos de lo que considera su competencia. Mi gobierno respetará ese principio”, respondió en su momento el mandatario colombiano.

¿Cuánto reciben los colombianos por remesas?

En el 2024, Colombia tuvo un récord histórico en la llegada de remesas, pues el envío de dinero desde el exterior sumó un total de 11.848 millones de dólares, siendo superior a la inversión extranjera directa, la cual fue de 10.821 millones de dólares, esto según cifras del Banco de la República.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD