x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Diez hospitales públicos en crisis se salvarían de la liquidación

El superintendente Ulahy Beltrán López aseguró que no se puede aplicar ese proceso a lo que es un “patrimonio social”.

  • Diez hospitales públicos en crisis se salvarían de la liquidación
28 de noviembre de 2022
bookmark

El superintendente de Salud, Ulahí Beltrán, confirmó que los hospitales públicos no serán liquidados. FOTO: Twitter @SuperSalud

Los diez hospitales públicos del país que están en proceso de intervención forzosa por fallas en sus finanzas y atención, diligencia que los tenía al borde de la liquidación, se salvarán de ser liquidados.

La Superintendencia de Salud decidió darle un seguimiento especial a esas instituciones, diferente al que se aplica a las entidades prestadoras de los servicios de salud (EPS), para evitar que esos centros dejen de prestar atención porque, asegura esa oficina, son “patrimonio público”.

Esas diez instituciones están siendo gestionadas por agentes interventores designados por la SuperSalud, que designó administradores especiales para esas entidades y para las mismas EPS que están en la lupa del Gobierno desde, incluso, la administración anterior de la Casa de Nariño.

El superintendente de salud, Ulahí Beltrán López, aseguró que “no podemos liquidar lo que es el patrimonio social de los hospitales, antes tenemos que fortalecerlo”. “La dinámica que se ha presentado alrededor de lo que va a ser la propuesta de preservación de los hospitales será a través de una política de fortalecimiento que permita preservarlos, hacerlos viables, pero también permitirle a la ciudadanía el debido consumo de servicios en términos de calidad, como todo ciudadano merece recibir servicios”, agregó.

Si bien no serán liquidados, la crisis de los hospitales públicos es evidente y varias de esas instituciones llevan entre cinco y seis años en procesos de intervención que, sin embargo, no han dado los resultados deseados por el sector salud: que operen sin irregularidades.

El mismo superintendente de Salud cuestionó esa realidad: “No puede ser que tengamos entidades hospitalarias que llevan cinco y seis años intervenidas sin mostrar avances contundentes de gestión”.

En medio del revolcón al sistema que anticipa la reforma a la salud, la Superintendecia de Salud se puso la meta de ser más “rigurosa” con los procesos en curso para poner el sector a marchar.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD