Durante el Día de la Madre se atendieron 7.581 riñas en el país, la mayoría de ellas por problemas familiares. Sin embargo, la Policía señaló que los homicidios –durante el día conocido por ser uno de los más violentos del año– se redujeron en un 33%.
“El delito de homicidio presentó una disminución histórica de 33%, esto significa que salvamos 33 vidas respecto a lo que se registró el año anterior. Las ciudades con un impacto positivo son Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cúcuta”, detalló el director encargado del Servicio de la Policía, general Carlos Fernando Triana.
Lea más: Murió el hombre que asesinó a Érika Aponte en centro comercial de Bogotá
El balance de las autoridades indica que durante la celebración de madres se cometieron tres feminicidios y que se registró la captura de 580 personas que estarían cometiendo delitos en flagrancia y de otras 83 que tenían una orden judicial en contra.
Los uniformados también dieron con la incautación de 113 armas de fuego y de 3.602 armas blancas.
Entérese: Asesinaron a una mujer en embarazo a la salida de la cárcel Modelo de Bogotá
Las riñas también representaron un lunar en la celebración. La Policía atendió 7.581 incidentes de este tipo; de ellos, 2.350 riñas fueron por problemas familiares, 928 por problemas entre vecinos, 920 por consumo de alcohol y 3.383 por otros motivos.
Sin embargo, este año se registraron 1.501 riñas menos que en la misma celebración del año anterior. De este modo, también se registró una reducción del 87% en los delitos de lesiones personales y una disminución del 45% en la violencia intrafamiliar.