Esta decisión vuelve a poner sobre la mesa el debate alrededor del uso de las alocuciones presidenciales y los consejos de ministros en la televisión, por lo menos en los canales privados. Hace menos de un mes, el Consejo de Estado prohibió la transmisión del Consejo de Ministros en esos canales, precisamente, lo que genero la molestia y del jefe de Estado quien cada vez que puede hace referencia al respecto en sus discursos diciendo que es una censura.
En concreto, sobre el discurso del 1 de mayo, en el que el mandatario “desenvainó la espada de Simón Bolívar”, La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) le negó a Presidencia transmitir ese contenido.
La entidad anunció, antes del 1 de mayo, que el contenido fue revisado y no fue aprobado debido a que “no se ajustaba a los fines descritos para los Espacios Institucionales”.
Para la Comisión, la decisión fue tomada para prevalecer “la garantía del derecho fundamental a la libertad de expresión, propio de una sociedad democrática y pluralista”. Dentro de las soluciones planteadas, una de las sugerencias de la CRC a la Presidencia fue tramitar los espacios de forma separada: uno para invitar a la ciudadanía a salir a marchar el primero de mayo y otro para socializar información pedagógica sobre la Consulta Popular que se radicará ante el Senado.
“La decisión de no autorizar la emisión del contenido como Espacio Institucional se fundamenta en el cumplimiento de las disposiciones regulatorias vigentes y no constituye un acto de censura”, ratificó la entidad.
Pero el presidente Petro y su Gobierno insisten en que es un acto de censura, tanto de la CRC, los medios, los jueces y la oposición.
Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.
Siga leyendo: Esto costaría la campaña contra la fiebre amarilla y saldría de concesiones 4G y 5G