x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno presentará proyecto para reformar la minería, dijo Petro en la instalación del Congreso

El mandatario da su primer discurso de instalación de sesiones este jueves 20 de julio. Dijo también que las discusiones por temas energéticos le “costaron una ministra excelente”.

  • El presidente Gustavo Petro instaló las sesiones del Congreso, este jueves 20 de julio. FOTO EL COLOMBIANO
    El presidente Gustavo Petro instaló las sesiones del Congreso, este jueves 20 de julio. FOTO EL COLOMBIANO
  • Gobierno presentará proyecto para reformar la minería, dijo Petro en la instalación del Congreso
20 de julio de 2023
bookmark

El presidente Gustavo Petro dio este jueves 20 de julio su primer discurso de instalación de sesiones en el Congreso de la República. Llegó al tradicional acto tras visitar San Andrés, donde presidió la conmemoración del 20 de julio y se realizó el desfile militar.

El mandatario hizo referencia, una vez más, a la propuesta de su gobierno y dijo que sigue creyendo que el país, en el escenario actual de la humanidad puede ser potencia y volver la vida un eje de la lucha política y social.

“Lo que está en cuestión hoy en el mundo no es el capitalismo, no es el poder mundial solamente, lo que está en cuestión hoy en la humanidad es la vida, la existencia, no de unos, sino de toda la humanidad, de toda la vida en el planeta”, expresó Petro ante los congresistas y medios de comunicación, al tiempo que valoró el trabajo que hacen los científicos de distintas áreas por explicar las cuestiones que afectan el planeta y la vida de la humanidad.

El mensaje lo expresó para indicar que la vida está en cuestión y que lo que no se haga desde hoy no se podrá hacer en 20 años. “No es apocalíptico, es la ciencia”, dijo el presidente, quien resaltó la diversidad de Colombia.

El preámbulo de Petro lo usó para luego pasar a explicar la importancia de los proyectos de su gobierno para lograr “justicia social y justicia ambiental”, que sustenta en riesgos como el cambio climático, por lo cual también hizo referencia a la necesidad de la transición energética, la electrificación de la movilidad humana y la dejar de usar materias primas fósiles para la producción. Con ello, dijo, se logrará una “economía descarbonizada”.

En el discurso Petro también dijo que las discusiones por la transición energética le costaron “una ministra excelente”, haciendo referencia a Irene Vélez, quien presentó su renuncia este jueves, en medio de escándalos como el millonario contrato a su esposo y el tráfico de influencias para que Migración Colombia dejara salir a su hijo del país, al parecer, sin el cumplimiento de los requisitos.

En la instalación de las sesiones del Congreso, Petro también recordó que han puesto sobre la mesa en el ámbito internacional la protección de la región amazónica por medio de la integración de los países que comparten territorio en ella.

Gobierno presentará proyecto para reformar la minería, dijo Petro en la instalación del Congreso

El mandatario, por otro lado, se refirió a la minería ilegal, que responsabilizó de generar problemas ambientales, pero también sociales que afectan a los pequeños mineros, sobre quienes dijo que fueron olvidados por el Estado, que priorizó a la gran minería a cielo abierto. “Por eso vamos a presentarles a ustedes un proyecto de ley en este periodo de sesiones, que versa sobre la minería”, para “volver a establecer una alianza entre pequeña minería y Estado”, agregó.

Dijo, además, el mandatario que el gobierno trabaja para recuperar la industria, la agricultura y el turismo. Señaló que la meta es lograr 7 millones de turistas en el país, para aportar en la reactivación de la economía. Y agregó que se cuentan con ventajas como la ventaja del país y la búsqueda de la paz.

Y también habló de crear una pista aérea internacional en el norte de La Guajira, otra en Tolú, una en el Guaviare y en Buenaventura. Dijo que con ello se busca reorganizar la infraestructura aeronáutica en función de la atracción del turismo internacional.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD