x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cayeron dos bandas de contrabando en Bogotá: una repartía tusi en la capital y otra cocaína al exterior

La primera banda distribuía drogas en zonas rosas de la capital como Kennedy, Bosa y Puente Aranda. La segunda, enviaba cocaína hacia Centroamérica, Estados Unidos y España.

  • La banda que repartía drogas en zonas rosas de la capital se integraba de cinco persona. FOTO: Cortesía
    La banda que repartía drogas en zonas rosas de la capital se integraba de cinco persona. FOTO: Cortesía
31 de marzo de 2025
bookmark

En Bogotá una banda criminal hacía de las suyas con la droga. Cinco criminales, que ya fueron identificados y capturados, utilizaban dos inmuebles del barrio El Tejar en la localidad de Puerta Aranda como bodegas de almacenamiento de drogas sintéticas como tusi, ketamina, anfetaminas y otras, para distribuirlas en zonas rosas de la ciudad en Kennedy, Bosa y Puente Aranda.

Le puede interesar: Asesinato de alias Riñón en Itagüí: Histórico cabecilla de calatrava muere tras salir de prisión

Los hombres encubrían sus actividades delictivas escondiendo las drogas en paquetes similares a los dulces para así pasar desapercibidos ante las autoridades.

En los allanamientos de los inmuebles se incautaron de 3.520 gramos de marihuana, 3.439 gramos de cocaína, 362,5 gramos de anfetamina y 162 frascos que contenían medicamentos de uso veterinario, cuatro grameras, un contador de billetes y $7’500.000 en efectivo.

Cayó en Bogotá red dedicada al lavado de activos y tráfico de estupefacientes

La Policía Nacional de Colombia a través de la Dirección de Antinarcóticos, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y la Agencia DEA, en las últimas horas ejecutó en Bogotá la Operación Spartan, logrando la captura con fines de extradición de cuatro integrantes de una estructura delincuencial dedicada al lavado de activos y narcotráfico, responsables de dinamizar el envío de cocaína hacia Centroamérica, Estados Unidos y España, así como del movimiento e ingreso de dineros producto del narcotráfico, al torrente financiero colombiano.

Los capturados eran responsables del envío de más siete toneladas de cocaína en los últimos dos años referenciados en la investigación.

Utilizaban la modalidad de ocultamiento y envío en pequeñas cantidades, a través de diferentes modalidades, principalmente por transporte aéreo y como medio de pago por el baje del dinero, la organización criminal hacia entrega de estupefacientes.

A continuación, el post del Brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, en la red social X, con imágenes de este operativo de captura llevado a cabo en Bogotá.

“Esta organización criminal habría integrando al sistema financiero nacional más de 40.000 millones de pesos”, dijo el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana.

Siga leyendo: Alias Rony, presunto miembro de la Junta del Narcotráfico, fue capturado en Boyacá, según informó Petro

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD