x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Iván Márquez deja de ser negociador de la Segunda Marquetalia: se desconoce su paradero hace 11 meses

El desertor del proceso de paz, estaría ausente de las mesas de diálogos desde noviembre de 2024.

  • Iván Márquez, desertor del proceso de paz. Foto: Colprensa
    Iván Márquez, desertor del proceso de paz. Foto: Colprensa
hace 5 horas
bookmark

El Gobierno Nacional oficializó el retiro de Iván Márquez de la Mesa de Diálogos de Paz con la Segunda Marquetalia, tras constatar su ausencia prolongada y su rechazo a participar en las reuniones previstas con los delegados del Ejecutivo.

En la resolución, el Gobierno recordó que la paz es un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento, consagrado en el artículo 22 de la Constitución, y que el presidente tiene la potestad de decidir “cómo, cuándo y con quiénes puede llevar a cabo diálogos y negociaciones” para garantizar la convivencia pacífica.

Puede leer: La droga con QR de “Iván Márquez” y los trucos tecnológicos de la mafia

Motivos para su exclusión como negociador

El Ejecutivo recordó que, en ejercicio de esas facultades, el presidente Gustavo Petro autorizó el 28 de febrero de 2024 la instalación de la Mesa de Diálogos con la Segunda Marquetalia, con el propósito de “obtener soluciones al conflicto armado, garantizar el respeto a los derechos humanos y facilitar el desarme y la desmovilización del grupo armado”.

Sin embargo, ante la ausencia prolongada de Márquez desde noviembre de 2024 y su desvinculación de los encuentros posteriores, el Gobierno consideró necesario retirar su condición de miembro representante de la Segunda Marquetalia, tal como lo establece la resolución emitida este mes.

El 17 de noviembre de 2024, la Delegación del Gobierno informó que, momentos antes del inicio de una reunión en Puerto Asís (Putumayo), los países garantes y entidades acompañantes recibieron una comunicación presuntamente enviada por Iván Márquez en la que “manifestaba su rechazo a la reunión y a las actividades que de allí se deriven”. Desde entonces, Márquez no volvió a participar en las sesiones.

En contraste, los demás grupos presentes en la Mesa —la Coordinadora Guerrillera del Pacífico (CGP) y los Comandos de la Frontera – Ejército Bolivariano (CDF-EB), que ahora se autodenominan Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano— expresaron su voluntad de mantener los diálogos de manera continua desde los territorios.

Sobre la situación actual del excomandante guerrillero, meses atrás, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, reconoció que no existe información verificable que confirme si Iván Márquez está vivo o muerto. “A pesar de las labores de inteligencia de la fuerza pública, no hay datos confiables que permitan establecer su paradero o su estado”, precisó el funcionario.

Le puede interesar: Fisura en Segunda Marquetalia deja a Márquez sin US$3 millones al mes

Sánchez también reveló que la disidencia de la Segunda Marquetalia atraviesa un proceso de fragmentación interna. “Se creó la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, lo que indica que hay un desprendimiento dentro de estas estructuras ilegales”, explicó, aludiendo a la pérdida de cohesión del grupo tras los rumores sobre la situación del jefe insurgente.

La medida marca un nuevo capítulo en el complejo proceso de paz con esa estructura disidente, creada tras la firma del Acuerdo de La Habana en 2016, y abre la puerta a la continuidad de los acercamientos con los grupos que aún manifiestan voluntad de diálogo.

Bloque de preguntas y respuestas

¿Cuándo fue su última participación pública en la mesa de diálogo?
En noviembre de 2024, tras lo cual dejó de concurrir formalmente.
¿Por qué lo desvincularon como negociador?
Por su ausencia prolongada y su rol activo como líder de la disidencia, incompatible con las funciones de interlocutor oficial.
¿Dónde podría estar Iván Márquez actualmente?
No hay confirmación; algunos informes lo colocan en refugio en Venezuela u otras zonas fronterizas.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida