La designación de Luz Cristina López Trejos como ministra del Deporte terminó siendo el detonante de una división al interior del partido Conservador. En esa colectividad ya renunció su presidente Efraín Cepeda porque señaló el nombramiento como una “complacencia” del gobierno a algunos congresistas de su partido. Sin embargo, desde el Ejecutivo insistieron que la designación no responde al interés de ningún partido.
“No tiene la representación política de ningún partido. Es una mujer con una gran experiencia en los Juegos Paralímpicos. Ha trabajado toda su vida en esos temas”, aseguró el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.
La llegada de la nueva ministra ocurrió justo seis días después de que Astrid Bibiana Rodríguez presentó su renuncia a la cartera del Deporte por el escándalo que la rodeó tras el fiasco de perder la sede de los Juegos Panamericanos.
Entonces, como estrategia para mantener la coalición de gobierno en el Congreso, el presidente Petro designó a López Trejos justo después de que fuera recomendada por el representante conservador Alfredo Ape Cuello.
La jugada no resultó porque el propio presidente del partido –antes de renunciar– aseguró que López Trejos no representaba a la oficialidad del conservadurismo.
Entérese: Crisis en los conservadores por nueva MinDeporte: renunció a la Presidencia Efraín Cepeda
“Personalmente no la conozco, esa hoja de vida no la conozco. Ella no representa la oficialidad del Partido Conservador”, había dicho Efraín Cepeda.
El hecho de que el pleno de los conservadores esté en desacuerdo con la designación podría afectar el trámite de las reformas del Ejecutivo en el Legislativo.
“Nosotros tenemos unas posiciones frente a las reformas del gobierno y si notamos, en algún momento, que se quieren modificar esas posturas porque hicieron un nombramiento, pues tendremos que ir a bancada”, fue la advertencia de Cepeda.
Velasco, quien asistió al Congreso para el debate de moción de censura que se adelanta contra la exministra Astrid Bibana Rodríguez, insistió en que la nueva MinDeporte fue elegida libremente por el presidente de la República.
“No hay necesidad de explicar que no tiene la representación política de ningún partido en particular, porque no la tiene. No nos sentamos institucionalmente con ningún partido a pedirle una candidatura. El presidente, en su libre decisión la llamó”, puntualizó el ministro del Interior.