x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobernadores mejoran por más reconocimiento

Los alcaldes de Medellín y de Bogotá se mantienen en sus márgenes de aprobación. Barranquilla está en el mismo lugar.

  • Federico Gutiérrez se mantiene en el rango de aprobación de la anterior encuesta, mientras Luis Pérez ganó 12 puntos. FOTOs EManuel Zerbos y Donaldo Zuluaga
    Federico Gutiérrez se mantiene en el rango de aprobación de la anterior encuesta, mientras Luis Pérez ganó 12 puntos. FOTOs EManuel Zerbos y Donaldo Zuluaga
  • Gobernadores mejoran por más reconocimiento
07 de julio de 2016
bookmark

Los gobernadores de Antioquia, Valle y Atlántico lograron un repunte de su aprobación por encima de 10 puntos en los últimos dos meses. Para los analistas esto se explica por la capacidad que han tenido para conectar sus propuestas con la gente.

En el caso del gobernador de Antioquia, Luis Pérez, ganó en aceptación 12 puntos. En ese mismo sentido, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, ganó 14 puntos y la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro subió 11 puntos. En el caso de los alcaldes, el panorama es distinto. Mientras que Federico Gutiérrez perdió un punto de aprobación al pasar de 80 a 79 %, Enrique Peñalosa ganó dos y pasó 31 a 33 %; lo que según los expertos los mantiene en sus rangos de aceptación. El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, logró mantenerse en el mismo lugar quedándose en el 86 %.

El politólogo, Fernando Giraldo, explicó que en los casos de Bogotá y Medellín la situación es muy parecida debido al margen de error, “y prácticamente no se han movido. En Bogotá ya los ciudadanos tienen muy decantada la imagen que tienen de Peñalosa. En el caso de Gutiérrez es prácticamente igual aunque la desaprobación ha crecido. Pero hay que decir que Barranquilla y Medellín son las dos ciudades donde hay un alto nivel de aprobación porque sus alcaldes se sitúan por encima del 70 % y eso es muy alto para un gobernante. El alcalde de Cali, Maurice Armitage, logra una aprobación que es significativa al tener un 47 %, sin embargo cae 7 puntos y por eso es a quien más mal le va”.

Frente al repunte de la aprobación de los gobernadores, según Giraldo esto no deja de ser “extraño” ya que “no veo que hayan tomado una decisión que valga la pena, es más un tema que se puede explicar parcialmente como una estrategia de comunicación”.

El docente y consultor Carlos Arias indicó que el repunte de los gobernadores se debe a dos asuntos: comunicaciones y a la ejecución de sus planes de desarrollo. “Todos los gobernadores suben porque se han dedicado a realizar un ejercicio de microgerencia y me refiero es que estos se han convertido en alcaldes y viajan a las regiones y se ponen al frente de las necesidades de los municipios, conversan con la gente, guían los consejos de seguridad y esto los hace más cercanos” .

Infográfico
Gobernadores mejoran por más reconocimiento
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD