El exvicepresidente Germán Vargas Lleras también se pronunció tras la orden de captura internacional que dictó la Corte Suprema de Justicia contra el exsenador Arturo Char por presunta corrupción electoral y compra de votos.
Lea también: Corte Suprema dictó orden de captura contra Arturo Char, acusado de compra de votos
El líder natural del partido Cambio Radical, al que pertenecen Char y su familia, se refirió al tema en sus redes sociales, donde señaló que el exsenador probará su inocencia y aseguró que este volverá al país como lo solicitó el alto tribunal.
“Celebro la decisión de Arturo Char de regresar al país y presentarse ante la Corte Suprema de Justicia. Seguro esto ayudará en su defensa y le permitirá probar su inocencia”, dijo el exvicepresidente en X (antes Twitter).
Y es que sobre Vargas Lleras recayeron diversas críticas tras conocerse esa orden de captura internacional, con circular roja de Interpol, debido a su cercanía con los Char y con el exsenador Arturo Char por cuenta de su posición de líder de Cambio Radical.
Entre quienes lo cuestionaron sobresalió el representante Alfredo Mondragón, del Pacto Histórico, que es un férreo opositor suyo y no dejó pasar la oportunidad para lanzarle pullas por esta orden de captura ordenada por el alto tribunal.
“¿Por qué será que Germán Vargas Lleras anda rodeado de bandidos? Le van a poner preso a su amigo y militante de Cambio Radical, Arturo Char. De ese calibre son los que se oponen a las reformas sociales”, dijo el congresista petrista.
Arturo Char tendrá que responder por compra de votos ante la Corte
Este miércoles la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema dictó medida de aseguramiento de detención preventiva intramural contra Arturo Char y detalló que lo tiene bajo la lupa por los delitos de concierto para delinquir y corrupción de sufragante agravados.
Sobre el caso se detalló que los hechos por los que Char es investigado y será capturado se relacionan con el supuesto acuerdo delictivo para comprar votos en Atlántico, en el que está salpicada la exsenadora conservadora Aída Merlano.
“Ese acuerdo delictivo posiblemente se materializó en octubre de 2017, y en el que habrían intervenido un número plural de personas, entre otros Char y Aída Merlano, condenada en primera y en segunda instancia por estos hechos de corrupción electoral”, expuso el alto tribunal.
El propio Char se pronunció tras conocer la orden de captura en su contra y respondió que seguirá defendiéndose para demostrar su inocencia. Además apuntó contra la exsenadora Aída Merlano, a quien tildó de decir mentiras para perjudicarlo.
“He ejercido mis derechos y continuaré haciéndolo hasta demostrar mi absoluta inocencia. Las mentiras de la señora Merlano tarde o temprano se pondrán en evidencia no solo ante mis jueces sino ante la opinión publica”, dijo Char.
El exsenador también recibió el respaldo de su hermano Alejandro Char, exalcalde de Barranquilla, quien defendió que su familia respeta a la justicia y expuso que sus abogados “presentarán todas las pruebas necesarias y contundentes que aclararán esta situación”.