Este viernes, en una declaración a medios de comunicación, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, indicó que en relación con el aislamiento preventivo que rige por decreto en varias ciudades del país y que en otras se hará voluntariamente, “nuestras Fuerzas Militares y Policía Nacional están desplegadas en todo el territorio para garantizar la seguridad de todos y permitir que la medida sea llevada a cabo con toda tranquilidad y responsabilidad”.
Trujillo explicó que los uniformados están en acuartelamiento de primer grado y que en el momento hay “76.392 policías en las ciudades, municipios y veredas ejerciendo vigilancia y control para garantizar la seguridad ciudadana”.
De ese número de efectivos, 7.635 están desplegados en 34 pasos de frontera, “apoyando la efectividad de las medidas de cierre ordenadas por el presidente Iván Duque”, prosiguió.
El jefe de cartera especificó que “1.600 funcionarios de la Policía Nacional están brindando apoyo en las terminales aéreas y 180 en las 42 terminales terrestres del país”. Además 16 soldados del Ejército están permanentemente en el aeropuerto El Dorado.
Le puede interesar: Millonaria donación de empresas paisas para los hospitales por coronavirus
Asimismo, hay 12.646 soldados en 337 puestos de control en el país, cumpliendo, entre otras funciones, la coordinación de entradas y salidas de las ciudades junto con la Policía. Hay también 1.239 puestos de control en las ciudades, en los que permanecen 6.754 policías para garantizar las medidas adoptadas.
En cuanto a la movilidad de las Fuerzas, dijo Trujillo, “tenemos disponibles 4.427 vehículos policiales, 11.367 motocicletas y 134 aeronaves ubicadas en Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Villavicencio, Cúcuta, Popayán, Barranquilla, Necoclí, Caucasia, Guaviare, Tumaco, Putumayo, Tuluá, Tolima, Santa Marta y Chocó”.
Se cuenta también con 136 ambulancias policiales, 149 de las Fuerzas Militares y 19 medicalizadas, que fueron puestas a disposición del Ministerio de Salud.
“Quiero decirles a los colombianos que hoy pueden estar tranquilos. Su Fuerza Pública se ha estado preparando a través de la referenciación de experiencias internacionales exitosas, para así mejorar cada vez más los protocolos y los roles que deben cumplir en esta contingencia”, concluyó el ministro.