x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Fiscalía rastrea cuentas en redes sociales por difundir versiones falsas del magnicidio de Miguel Uribe Turbay

El ente acusador busca determinar si este tipo de publicaciones corresponden a una estrategia coordinada para entorpecer la investigación penal contra los responsables del crimen.

  • La Fiscalía General de la Nación se pronunció sobre la difusión de publicaciones que incurrieron en calumnia relacionadas con el atentado contra Miguel Uribe Turbay. FOTO: Carlos Alberto Velásquez Piedrahita.
    La Fiscalía General de la Nación se pronunció sobre la difusión de publicaciones que incurrieron en calumnia relacionadas con el atentado contra Miguel Uribe Turbay. FOTO: Carlos Alberto Velásquez Piedrahita.
Sandra Segovia Marín

Digital - Alcance

15 de octubre de 2025
bookmark

La Fiscalía General de la Nación anunció la apertura de una investigación sobre 104 publicaciones en redes sociales relacionadas con el magnicidio del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, atacado en un parque del barrio Modelia de Bogotá.

El ente acusador sostuvo que, entre el 7 de junio y el 6 de julio de 2025, algunas cuentas compartieron mensajes alusivos al crimen, los cuales fueron calificados como calumniosos, según denunció Víctor Mosquera, apoderado de la familia del senador del Centro Democrático.

Los comentarios en redes sociales sobre el magnicidio de Miguel Uribe Turbay

El expediente conocido por El Tiempo recopila la información de cada perfil y su respectiva dirección IP, correspondiente a los usuarios que realizaron dichas publicaciones. Entre ellas se destaca una en la que se afirma: “Lo de #MiguelUribe fue igual o mejor montado y actuado que el atentado a Trump. En dos semanas se va a levantar mágicamente y, en un mes, ya va a estar dando discursos de odio hacia la clase media y baja”.

En otra se lee lo siguiente: “Pienso que pienso como muchos piensan. La gravedad de Miguel Uribe es un montaje. Recuerden que la clínica Santa Fe es de ellos”.

“Todo esto del autoatentado a @MiguelUribeT es un cochino montaje de la corrupta derecha colombiana; están tan desesperados por volver al poder presidencial que no les importa el tipo de artimañas que deban hacer. Acá lo delicado es, la gente imbécil que le da credibilidad a esto”.

Entérese: Solo una sanción a menor de edad: así avanza el proceso penal por la muerte de Miguel Uribe

Para el abogado Víctor Mosquera resulta llamativo que cada una de las cuentas, conocidas como “bodegas”, contara con piezas organizadas sobre el atentado, entre ellas fotos, videos y hasta muestras de las supuestas balas de goma con las que habría sido impactado el senador. Por esta razón, el jurista pidió a las autoridades investigar a fondo si se trató de una estrategia coordinada para torpedear la investigación penal contra los responsables del crimen, según el medio citado.

Mientras tanto, el avance más reciente en la investigación por el magnicidio de Miguel Uribe Turbay está relacionado con el escrito de acusación radicado por la Fiscalía General de la Nación contra Katerine Andrea Martínez Martínez, alias “Gabriela”, la joven de 19 años que, según el ente investigador, transportó la pistola homicida y participó en la logística del ataque.

Sobre ella, quien ha cooperado con información sobre los demás implicados, se dejó en firme la acusación por cargos agravados de homicidio, tráfico de armas y concierto para delinquir.

“La mujer, de 19 años, presuntamente recogió en la localidad de Suba una pistola tipo Glock que había sido modificada para aumentar su letalidad. Posteriormente, se trasladó al barrio Modelia, se reunió con otros señalados implicados en el crimen y, a bordo de un vehículo, le entregó el arma de fuego a Elder José Arteaga, alias Pichi, quien a su vez se la dio al adolescente que finalmente disparó contra la víctima”, explicó el ente acusador.

Las pruebas recopiladas por la Fiscalía, según se conoció, revelan que Martínez Martínez, desde enero de 2025, se habría vinculado a un grupo delincuencial dedicado a diferentes actividades ilícitas como venta de estupefacientes al menudeo y homicidios selectivos. Katerine Andrea Martínez fue capturada el pasado 14 de junio en un operativo realizado por unidades de la Policía Nacional en vía pública de Florencia, Caquetá. En su momento, fue judicializada y recibió medida de aseguramiento en centro carcelario.

Con información de Colprensa-Vanguardia*

Siga leyendo: ¿Por qué la Policía dice que la Segunda Marquetalia está detrás del atentado a Miguel Uribe? Esta es la pista que sigue

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida