x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Se confirmó la renuncia de la directora del MAMM, María Mercedes González

El anuncio lo hizo el Museo de Arte Moderno de Medellín en sus redes sociales. Una noticia que desde la tarde de este miércoles se venía rumorando en la ciudad.

  • María Mercedes González estuvo 13 años al frente del Museo de Arte Moderno de Medellín. FOTO Archivo EL COLOMBIANO Esneyder Gutiérrez
    María Mercedes González estuvo 13 años al frente del Museo de Arte Moderno de Medellín. FOTO Archivo EL COLOMBIANO Esneyder Gutiérrez
15 de octubre de 2025
bookmark

El Museo de Arte Moderno de Medellín, MAMM –en cabeza de su junta directiva– confirmó en sus redes sociales un rumor que se venía gestando en la tarde de este miércoles 15 de octubre en la ciudad: la renuncia de su directora María Mercedes González Cáceres luego de 13 años al frente de esta institución cultural.

Puede leer: ¿Habrá nuevo acuerdo con relación a las obras de Débora Arango? Ministerio de Cultura y el Mamm se reunieron

En el sentido mensaje destacan la profunda transformación del MAMM: “Crecimos en espacios, públicos y programas; abrimos nuevas salas y escenarios para el arte y el cine; y fortalecimos los lazos entre el Museo, la ciudad y el mundo. Su visión y compromiso –la de María Mercedes– hicieron posible una etapa de expansión y consolidación que quedará marcada en la historia del Museo”.

Detallaron además que María Mercedes González Cáceres asumirá un nuevo reto en el sector público y segurá siendo parte de la Junta Directiva del Mamm, “asegurando así la continuidad de su vínculo y su visión con la institución”.

Se supo además que el proceso de transición hacia una nueva dirección será liderado por la Junta Directiva.

Puede leer: La decadencia política hecha arte: tres exposiciones de Pablo Mora para no perderse

En sus palabras de despedida, González agradeció a los artistas y al equipo del museo: “Después de trece años al frente del MAMM cierro y celebro un ciclo que transformó profundamente mi vida en un lugar que fue mi hogar. Es y será muy gratificante y nostálgico mirar hacia atrás y recordar la vida a través de las más de 100 exposiciones que nos permitieron conocer, aprender, descubrir y conmovernos. Gracias, queridos artistas, por haber ampliado nuestra mirada. Mi sentido agradecimiento es para mi queridísimo Equipo MAMM, el de hoy y el de estos años: gracias por haber sido coequiperos respetuosos, críticos y empáticos, ¡qué gran privilegio haberlos conocido y haber construido juntos!”.

Añadió un agradecimiento y sentimiendo de admiración a la Junta Directiva y a las empresas, fundaciones, entidades públicas y aliados, cuyos aportes hicieron posible el crecimiento del museo en estos años.

“¡Gracias, querida Medellín! Que todo lo vivido en el MAMM me acompañe y que el arte nos reúna siempre”, concluyó.

El MAMM destacó que en estos 13 años al frente del museo, González fue pilar fundamental del proceso de expansión que logró diversificar la programación del lugar: “Los públicos del museo pasaron de 45.000 en 2013 a 160.000 personas en 2024” y destacaron espacios como el Teatro MAMM y programas como la Noche Extendida y su proyección de cine al aire libre. “Durante estos trece años, María Mercedes lideró más de 100 exposiciones que reflejan el equilibro entre lo local, lo nacional y lo internacional”.

Puede leer: Débora Arango no prohibió al MAMM vender sus obras

El tema Débora Arango

La directora del MAMM estuvo en el ojo del huracán desde hace varias semanas tras la publicación de la revista Papel y del periodista José Fernando Hoyos quien detalló el plan del museo para vender un par de pinturas de Débora Arango al Banco de la República.

Un hecho que generó todo tipo de rechazo en el mundo artístico y cultural de la ciudad cuestionando cuál era el valor que el MAMM le daba a la obra de la afamada artista antioqueña.

Le puede interesar: El caso Débora Arango: nuestra señora de los escándalos

En este cronograma de sucesos, el Ministerio de Cultura se pronunció y negó la petición del Museo de Arte Moderno de Medellín de reconsiderar la no autorización de la enajenación parcial de Rojas Pinilla y Madona del silencio, las dos obras de Débora Arango que se quería vender al Banco de la República. Esta medida del Ministerio de Cultura se dio en medio de una discusión sobre la pertinencia cultural y patrimonial de vender dos de las obras más representativas de la pintora de Medellín.

Tras lo que dijo el ministerio luego se conoció que tanto María Mercedes González, como la ministra de Cultura Yannai Kadamani Fonrodona se reunieron para concretar acciones conjuntas en pro de la obra de la artista antioqueña y varios días después dieron a conocer los planes del resto del año y de 2026 para celebrar la obra de Débora a 20 años de su muerte.

Vale la pena aclarar que en esta salida de María Mercedes González no se mencionó nada del tema Débora Arango, ni por parte de la directora saliente ni mucho menos del comunicado emitido por su Junta Directiva, pero quizás algunos veían venir esta renuncia porque aunque ya la polémica aparentemente se ha superado dejó muchas reflexiones “acerca de nuestros museos, la responsabilidad sobre los legados que custodian y la crisis financiera crónica que padecen”, escribió Sol Astrid Giraldo en la revista Generación de este mes, justo al tocar el caso de las obras de Débora Arango y el Museo de Arte Moderno de Medellín.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida