En medio del evento climático, los niveles de varias quebradas se clasificaron en riesgo naranja, tal como ocurrió con la quebrada Santa Elena a la altura del barrio Caicedo.
También el río Medellín incrementó su caudal de forma considerable, principalmente a la altura de las estaciones del metro Aguacatala, Envigado y Poblado.
Lea también: Alerta por posibles emergencias en la segunda temporada de lluvias del año en Antioquia
En el sur de la ciudad, los sensores del Siata igualmente registraron la caída de granizo, en inmediaciones del corregimiento de San Antonio de Prado.
Por su parte, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Medellín (Dagrd) reportó la caída de múltiples relámpagos, por lo que recomendó a la ciudadanía tener precaución.
En total fueron por lo menos 10 descargas eléctricas las que se registraron, siete en Medellín, dos en Envigado y una en Itagüí.
Pese a que a las 5:17 de la tarde la lluvia amainó, hacia las 8:00 de la noche volvieron a reactivarse las precipitaciones, principalmente en Caldas, San Antonio de Prado y La Estella.
En este segundo episodio de lluvias, que luego abarcó igualmente a Itagüí, Envigado, Sabaneta y el Occidente de Medellín, se registraron crecientes en las quebradas Altavista y La Gallinaza.
Posteriormente, hacia las 9:30 de la noche, también se registraron precipitaciones de alta intensidad en Bello, Copacabana y Girardota.
Los organismos de socorro aconsejaron a la ciudadanía mantenerse alerta.