El exsenador del Partido de la U Eduardo Pulgar, quien purga una condena por tráfico de influencias y cohecho, quedó en libertad en las últimas horas por la Corte Suprema de Justicia, que destacó su “conducta ejemplar”.
El excongresista, que fue condenado en 2021 a casi cinco años de prisión, logró recuperar su libertad tras un fallo del alto tribunal con ponencia del magistrado Ariel Augusto Torres. Pulgar permanecía con el beneficio de prisión domiciliaria bajo vigilancia tanto del Inpec como de las autoridades de la cárcel de Malambo (Atlántico).
De acuerdo con la Corte, el excongresista ha cumplido no solo con sus obligaciones penitenciarias, sino que cuenta con un “exitoso proceso de resocialización” y de preparación para su reinserción social.
“Ha mostrado una conducta de buena a ejemplar, circunstancias que en opinión de la Sala prevalecen a pesar de la gravedad de las conductas por las que fue condenado”, argumentó el tribunal en el fallo, divulgado por la emisora W Radio.
Teniendo en cuenta que restan 11 meses para que Pulgar cumpla su pena, a la luz del fallo ahora entra en un periodo de prueba y supervisión. En esa línea, además de tener una buena conducta, deberá informar todo cambio de residencia y comparecer personalmente ante la autoridad judicial que vigile el cumplimiento de la sentencia, cuando fuere requerido. Tampoco podrá salir del país sin autorización.
El excongresista fue condenado por ofrecer $200 millones a un juez de la República para orientar un proceso a favor de un amigo en suyo en Barranquilla. Por su parte, la Procuraduría lo destituyó e inhabilitó por 12 años.
El exsenador, quien alcanzó a estar recluido en La Picota, quedó inhabilitado de por vida para ejercer algún cargo de elección popular, por lo que se declaró su ‘muerte política’.
Según una investigación llevada a cabo por la Procuraduría, en 2017, valiéndose de su condición de congresista, Pulgar se reunió en Barranquilla con el juez promiscuo municipal Andrés Fernando Rodríguez Cáez. Lo anterior, gracias a la intermediación del entonces alcalde de Usiacurí (Atlántico), Ronald Emil Padilla Acuña.
El propósito del encuentro era ofrecerle al juez, en presencia del entonces alcalde, “la suma de $200’000.000 para que resolviera a favor del señor Juan José Acosta Osío, reconocido amigo y simpatizante del congresista, una determinada controversia que se ventilaba ante el funcionario judicial”.
Allí, Pulgar habría manifestado: “Quiero apelar a la buena relación que ustedes tienen pa’ ver si me pueden ayudar hermano. Esa universidad (la Metropolitana de Barranquilla, controlada por Acosta) me pone unos votos muy importantes y adicionalmente aquí hay un negocio. Ustedes me dicen y yo voy y digo pá esta jugada vale tanto y vamos pa’lante’. Así de sencillo”.
El político fue capturado a principios de diciembre de 2020, tras aterrizar en el aeropuerto El Dorado de Bogotá para asistir a una sesión presencial en el Congreso de la República.